Home
DIÁLOGO ARANCELARIO
ECONOMÍA
MARCEL
MINISTRO
NACIONAL
Ministro Marcel valora diálogo arancelario entre EE. UU. y China, pero advierte que “la incer dumbre desaparecerá cuando tengamos un esquema más ordenado de comercio”
Ministro Marcel valora diálogo arancelario entre EE. UU. y China, pero advierte que “la incer dumbre desaparecerá cuando tengamos un esquema más ordenado de comercio”
“Por supuesto que es posi vo que estén avanzando en sus conversaciones las dos
principales economías del mundo que se estaban enfrentando directamente en esta guerra
comercial”, indicó la autoridad.
Subsecretaria Sanhueza: “Una de nuestras prioridades es avanzar, a través de un diálogo
directo y construc vo, en el marco de nuestro Acuerdo bilateral vigente y este jueves,
durante la Reunión de Responsables de Comercio de APEC en Corea del Sur, tendremos un
nuevo encuentro para afinar detalles de este proceso”.
San ago, 12 de mayo de 2025.- Esta mañana, y tras el diálogo entre los gobiernos de Estados Unidos y China
sobre la reducción de aranceles entre ambos países, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó el tema y
sostuvo que “es una buena no cia que haya una tregua de 90 días donde se ha vuelto a la situación previa al
2 de abril. Es decir, Estados Unidos aplicará un arancel de 30% en las importaciones desde China, y China
aplicará un arancel de 10% en las importaciones de Estados Unidos”.
Asimismo, indicó que sobre ciertas materias no existe información específica: “los demás temas que se han
estado discu endo no los conocemos en detalle: qué es lo que se ha discu do sobre propiedad intelectual,
sobre temas de erras raras donde había una prohibición de China. Pero por supuesto que es posi vo que
estén avanzando en sus conversaciones las dos principales economías del mundo, las que se estaban
enfrentando directamente en esta guerra comercial”, agregó.
En cuanto al efecto de este acuerdo, la autoridad explicó que “la incer dumbre no va a desaparecer porque
haya este acuerdo por los próximos 90 días. Eso va a desaparecer cuando ya tengamos un esquema bastante
más ordenado de comercio. Hay que tener paciencia y concentrarnos en lo que es la tarea de nuestro propio
diálogo y las demás medidas que forman parte de la estrategia que se adoptó”.
En tanto, el tular de la cartera de Hacienda destacó que, además de las conversaciones entre estas dos
potencias “estuvo el acuerdo con el Reino Unido a fines de la semana pasada, del cual conocemos más detalles
y básicamente lo que se hizo fue re rar los aranceles de reciprocidad y volver al arancel básico de 10%. Los
temas que se plantearon en esa negociación, hasta donde uno alcanza a ver, son rela vamente similares en
términos de las categorías como son aranceles, medidas proteccionistas paraarancelarias, competencia,
inversión, etcétera. Así que eso da la idea de que hay un cierto esquema que se está siguiendo en las
negociaciones, que es muy similar al que se nos ha planteado a nosotros y por lo tanto estamos en una vía de
avanzar”, comentó.
Tercera sesión del CPEFI
Durante esta jornada se realizó la tercera sesión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de
Polí ca Económica y Financiera Internacional (CPEFI). La cita estuvo encabezada por el ministro Marcel y la
subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. De manera virtual, la subsecretaria de Relaciones Económicas
Internacionales, Claudia Sanhueza -quien acompaña al Presidente Gabriel Boric en su gira por Asia-, destacó
el avance en las conversaciones entre Estados Unidos y China.
Y agregó que, en el caso de Chile, "desde el primer encuentro del pasado 16 de abril con el Representante
Comercial de EE. UU., los equipos técnicos de ambos países han estado trabajando para definir los temas que
serán parte de las conversaciones que sostendremos en materias como economía digital, seguridad económica
y barreras no arancelarias, entre otras. Una de nuestras prioridades es avanzar, a través de un diálogo directo
y construc vo, en el marco de nuestro Acuerdo bilateral vigente y este jueves, durante la Reunión de
Responsables de Comercio de APEC en Corea del Sur, tendremos un nuevo encuentro para afinar detalles de
este proceso”.
En la sesión del CPEFI estuvieron presentes Alejandro Jara, Dorotea López, Mario Matus, Nicole Nehme,
Osvaldo Rosales, Raúl Sáez, Kathleen Barclay, Pablo García, José De Gregorio, Sebas an Edwards, Vi orio
Corbo, Patricio Rojas, Ignacio Briones y Andrés Velasco. La coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales
del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno, estuvo a cargo de la secretaría técnica.
El Consejo se ha reunido tres veces. La primera de ellas fue liderada por el Presidente de la República, Gabriel
Boric. En cada una de las sesiones el Canciller Alberto Van Klaveren, y la Subsecretaria de Relaciones
Económicas Internacionales han actualizado al Consejo acerca de los avances en las conversaciones con su par,
la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR). Por su parte, los expertos han relevado
la importancia de hacer valer el Tratado de Libre Comercio y el respeto de las reglas de comercio internacional
a las que Chile adscribe ante la OMC, intercambiado visiones, recomendaciones y planteando las
oportunidades y desa os para nuestro país de cara a un escenario internacional altamente incierto.
Algunas materias de interés abordadas durante las sesiones se refieren a la certeza regulatoria de las
inversiones, perfeccionamientos a la ins tucionalidad y agilización de los proyectos y permisos, eliminando,
además, trabas administra vas. Las inves gaciones en curso para la industria del cobre y madera han sido
también tema de conversación y varios miembros entregaron sus puntos de vista respecto a lo que fue el
marco de acuerdo no vinculante entre Estados Unidos y Reino Unido.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
