Home
ATACAMA
COMERCIO INFORMAL
COMPRA DE COSMÉTICOS
SEREMI DE SALUD
SEREMI de Salud de Atacama advierte sobre riesgos sanitarios por compra de cosméticos en el comercio informal
SEREMI de Salud de Atacama advierte sobre riesgos sanitarios por compra de cosméticos en el comercio informal
• Productos sin registro sanitario, vencidos o mal conservados pueden provocar irritaciones, quemaduras e infecciones en la piel.
Ante el aumento en la oferta de productos cosméticos a través del comercio informal y redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o TikTok, la SEREMI de Salud de Atacama advierte sobre los riesgos asociados a la adquisición de artículos que no cuentan con la debida autorización sanitaria otorgada por el Instituto de Salud Pública (ISP).
La Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, explicó que “los productos sin registro sanitario no garantizan calidad, seguridad ni eficacia. Pueden estar vencidos, mal rotulados, haber sido falsificados o almacenados en condiciones inadecuadas, lo que representa un serio riesgo para quienes los utilizan. Las consecuencias pueden ir desde irritaciones leves hasta quemaduras químicas, reacciones alérgicas o infecciones”.
Asimismo, destacó que en regiones con climas extremos, como Atacama, las altas temperaturas pueden afectar la conservación de estos productos, alterando sus propiedades. “El calor, la humedad y la exposición directa al sol deterioran los cosméticos. Si no han sido almacenados correctamente, pierden su efectividad y pueden dañar la piel”, indicó.
Recomendaciones de la Autoridad Sanitaria:
• Verifique siempre que los productos cosméticos cuenten con registro sanitario del ISP, disponible en: https://registrosanitario.ispch.gob.cl
• Evite comprar en lugares no establecidos o donde se detecten envases dañados, adulterados o sin rotulación clara.
• Si compra por internet, asegúrese de que la marca o vendedor cuente con autorización sanitaria.
• En caso de detectar venta ilegal, realice la denuncia en:www.oirs.minsal.cl y https://www.ispch.gob.cl/anamed/portal-de-denuncias/
Finalmente, la SEREMI de Salud recuerda a la ciudadanía que proteger la salud también implica informarse y optar por productos que cumplan con la normativa sanitaria vigente.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
