Home
IMACEC
MARCEL
MINISTRO
NACIONAL
Ministro Marcel destaca Imacec de abril: “Buenas no cias para el inicio del segundo trimestre del año”
Ministro Marcel destaca Imacec de abril: “Buenas no cias para el inicio del segundo trimestre del año”
“Tenemos una economía que está excediendo las expecta vas en materia de crecimiento”,
señaló la autoridad.
Secretario de Estado viajó a la cita de ministros de finanzas en la OCDE donde sostendrá
diversas reuniones bilaterales, destacando el encuentro con la ministra de Comercio Exterior
de Países Bajos.
San ago, 02 de junio de 2025.- Este lunes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, par ó rumbo a
París, Francia, para par cipar de la Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) 2025, que se desarrollará esta semana entre el 3 y el 4
de junio. Previo a ello, el secretario de Estado abordó las cifras del Índice de ac vidad mensual
económica (Imacec) de abril, informadas esta mañana por el Banco Central.
En el cuarto mes del año la ac vidad creció 2,5% comparado con el mismo mes del año anterior,
impulsado principalmente por la minería y el comercio. "Una vez más, tenemos una economía que
está excediendo las expecta vas en materia de crecimiento. Es importante considerar que en abril
de este año hubo menos días hábiles debido al cambio de mes de la Semana Santa comparado con
el año anterior, y eso se puede corregir cuando uno mira la variación del Imacec desestacionalizado
en 12 meses: ahí tenemos una variación de 2,4%, bien parecido al 2,5% del total”, dijo Marcel.
“Con este indicador tenemos buenas no cias para el inicio del segundo trimestre del año. Esperamos
ver cómo se desenvuelve lo que resta de este trimestre porque va a ser muy clave para determinar
el ritmo de crecimiento del año en su conjunto. Pero por el momento seguimos constatando que la
economía chilena se expande a cifras del orden del 2,5%, por encima de las expecta vas, por encima
de las esmaciones de crecimiento tendencial y por encima del promedio histórico de los años
previos a la pandemia”, agregó.
Finalmente, el ministro dijo esperar “que los meses siguientes también nos vayan ra ficando esta
senda de crecimiento y, por lo tanto, por esa vía podamos tener un buen año económico. A pesar
de todos los vientos en contra que vienen del mundo externo y que por lo menos hasta el momento,
hemos resis do bastante bien”.
Agenda OCDE
La autoridad en París iniciará su primera jornada este martes con la ceremonia de apertura, donde
estará acompañado del embajador de Chile ante la OCDE, Hernán Frigole , y la Subsecretaria de
Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza. Tras ello, sostendrá una reunión bilateral
con la ministra de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de los Países Bajos, Reine e Klever,
para intercambiar perspec vas de los 200 años de relación bilateral y abordar temá cas relacionadas
a minerales crí cos e Hidrógeno Verde.
Más tarde, asis rá a la primera sesión de discusión sobre las Perspec vas Económicas de la OCDE y
luego a la segunda instancia de discusión, que abordará el fortalecimiento ac vo de los mercados
abiertos y un sistema de comercio internacional basado en normas. También durante el martes
sostendrá un encuentro bilateral con el viceprimer ministro y ministro de Empleo, Economía y
Agricultura de Bélgica, David Clarinval.
Para finalizar, el ministro par cipará de la tercera sesión del día con foco en construir un crecimiento
económico sostenible e inclusivo mediante polí cas innovadoras, y culminará el día con una bilateral
con el Economista Jefe de la OCDE, Álvaro Pereira.
La jornada del miércoles, en tanto, comenzará con una ronda de bilaterales: la primera será con el
secretario general de OCDE, Mathias Cormann; la segunda con el director de Asuntos Financieros y
Empresariales de la OCDE, Carmine Di Noia; y la tercera con la directora de Gobernanza Pública de
la Organización, Elsa Pilichowski.
Marcel con nuará con su par cipación en la MCM en las sesiones enfocadas en aprovechar los
beneficios y oportunidades que presenta la economía digital para impulsar el crecimiento y la
prosperidad; y sobre el impulso a la gobernanza de la inteligencia ar ficial (IA) y la colaboración
global, desde las recomendaciones de polí cas hasta los impactos económicos y sociales. Entre
sesiones, el secretario de Estado se reunirá con la vicepresidenta de Países y de Integración Regional
del BID, Anabel González.
Finalmente, el jueves la autoridad par cipará de una reunión con los embajadores de la OCDE de los
países de América La na.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
