Home
ATACAMA
AVANCES ECONÓMICOS
CUENTA PÚBLICA
SEREMI ECONOMÍA
Seremi de Economía, Makarena Arias Vargas, destaca avances económicos de la Cuenta Pública 2025 del Presidente Gabriel Boric
Seremi de Economía, Makarena Arias Vargas, destaca avances económicos de la Cuenta Pública 2025 del Presidente Gabriel Boric
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas, valoró positivamente los anuncios presentados por el Presidente Gabriel Boric en su reciente Cuenta Pública, destacando los avances en materia economía y con un fuerte foco en el desarrollo regional, la equidad y la innovación.
Por su parte la Seremi de Economía, Fomento y Turismo agregó que; “Hoy vemos una economía que se ordena, que crece con justicia social y que impulsa la inversión en sectores estratégicos. Es una agenda económica que se construye con responsabilidad fiscal, pero también con una mirada de futuro, donde los territorios y las personas están al centro”, agregó.
“Nuestro gobierno estabilizó la economía, recuramos la senda de crecimiento y progreso. Recibimos un país con la inflación disparada y hoy se encuentra controlada y se alcanzaron récords de inversión extranjera. También avanzamos con el Royalty, la Estrategia Nacional del Litio y el mayor impulso a la ciencia y tecnología. Por esto, Chile está en mejor pie para enfrentar el futuro bajo el alero de un estado más eficiente y moderno en donde la aprobación de la Reforma para el Nuevo sistema de Permisos Sectoriales será fundamental”, destacó la Seremi de Economía, Fomento y Turismo Makarena Arias.
A continuación, se destacan los principales anuncios y avances en desarrollo económico, crecimiento y oportunidades, agrupados en dos secciones:
1. Inflexión de la economía
Al inicio de nuestro gobierno la capacidad de crecimiento estructural estaba estancada en torno al 2% y la inflación en ascenso hasta llegar a más de 14% anual.
La inflexión en la economía ya se está produciendo: ordenamos la economía, bajamos la inflación con foco en que no lo pagarán los más pobres ni la clase media, y cada año hemos crecido más de lo pronosticado.
2. Crecimiento económico
Hay un amplio conjunto de inversiones privadas avanzando y estamos a semanas de aprobar una reforma estructural a los permisos sectoriales que, sin bajar el estándar regulatorio, va a permitir tramitaciones con más celeridad.
Además, la reforma de pensiones generará mejores condiciones de ahorro en la economía y, hemos invertido más en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, orientado a los desafíos productivos y ambientales de nuestra economía.
3. Gestión del gasto fiscal
En marzo de 2022 el aumento de la PGU no estaba completamente financiado y ahora sí lo está.
También nos hicimos cargo de la deuda con prestadores de salud generada durante la pandemia.
En 2022 tomamos la decisión de hacer un ajuste sin precedentes del 23% en el gasto público, que lo hizo volver a los niveles previos a la pandemia y se ha mantenido hasta ahora.
4. Estabilización de la deuda pública
Estabilizamos la deuda pública, tras un crecimiento sostenido en los últimos 15 años.
5. Alza de sueldos
Los sueldos reales de las y los chilenos llevan subiendo más de dos años consecutivos y la deuda total de los hogares se ha reducido desde el año 2022.
6. Índice de Desarrollo Humano
El último Índice de Desarrollo Humano, que mide el progreso en la esperanza de vida, la educación y los ingresos, subió el puntaje de Chile a su máximo histórico y nos situó nuevamente como el país líder de América Latina.
7. Ley de cumplimiento tributario
Impulsamos la ley de cumplimiento tributario que combate la evasión y la elusión, que permite que quienes evaden el pago de impuestos, haciendo un daño tremendo a la sociedad, ahora deberán enfrentar el peso de la ley.
8. Desarrollo del turismo
El 2024 rompimos récords con más de 5 millones de turistas extranjeros que visitaron nuestro país, un 40% más respecto a 2023. En lo que va de 2025, la tendencia positiva crece aún más: hasta abril, el país ha recibido 2,5 millones de visitantes internacionales.
9. Fortalecimiento de Enami
El 2022 La Empresa Nacional de Minería (Enami) tenía altos niveles de deuda y dificultades operacionales, y logramos revertir esto. En 2024 Enami tuvo utilidades de 131 millones de dólares. Además, está liderando un proyecto para aumentar la capacidad de fundición y refinería del país en Atacama.
10. Financiamiento a empresas innovadoras
El acceso a financiamiento es una de las demandas más sentidas por las empresas innovadoras -las startups y scaleups-, que requieren un impulso para que sus ideas y proyectos puedan escalar. De eso se trata el proyecto de ley que ingresamos en 2024 que crea la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo, por lo que esperamos su pronta aprobación.
11. Fortalecimiento de la agricultura
Lanzamos el Programa Tierras Vivas para facilitar el acceso a terrenos fiscales para la producción agrícola con arriendos a precio justo. Además, con la modificación de la ley de riego, en 2024 aumentamos en un 74% el apoyo a pequeños agricultores respecto de 2023.
12. Nueva Ley de Pesca y fraccionamiento de cuotas
Estamos promoviendo una nueva legislación pesquera justa, sostenible y debatida con transparencia. El proyecto de fraccionamiento permitirá una distribución más equitativa de cuotas entre el sector artesanal e industrial.
En ese contexto, en los próximos días, junto al Congreso, solucionaremos la situación de las cuotas de la merluza para completar la exitosa redistribución en las otras 21 pesquerías del país.
13. Reforma que crea un nuevo sistema de tramitación para los permisos sectoriales:
Estamos a semanas de aprobar una reforma que crea un nuevo sistema para los permisos sectoriales, más rápido, simple y transparente para las inversiones grandes y pequeñas. Este proyecto reducirá los tiempos de tramitación entre un 30% y un 70%. Aceleramos hospitales, data centers, industrias, pero también las pequeñas inversiones, que cuando se suman hacen grande a nuestra economía.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
