Home
ATACAMA
COPIAPÓ
SEGURIDAD MINERA
Gremios, autoridades y trabajadores abordan los desafíos de la seguridad minera en Copiapó
Gremios, autoridades y trabajadores abordan los desafíos de la seguridad minera en Copiapó
Con el fin de avanzar en la generación de espacios de diálogo para promover y fortalecer la cultura preventiva en la industria minera, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), el Consejo Minero y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), realizaron el Tercer Taller Tripartito sobre Salud y Seguridad de la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral, instancia que, por primera vez, se efectuó en regiones.
La actividad, desarrollada en la sede del Sindicato Minero de Copiapó, marcó un hito al descentralizar este encuentro y acercar la conversación a una de las principales regiones mineras del país. La jornada contó con la participación de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón; el subdirector nacional de minería (s) de Sernageomin, Luis Briceño; representantes de los trabajadores y de empresas de pequeña, mediana y gran minería.
Jorge Riesco, presidente de SONAMI, fue el encargado de dar el vamos a la instancia, y destacó que “la seguridad es un pilar fundamental en la industria minera, es la base sobre la cual descansa toda nuestra actividad. No se puede realizar minería sin seguridad y este taller tripartito nos ha permitido que cada una de las organizaciones que participan en esta subcomisión puedan percibir y analizar cuál puede ser su rol para seguir mejorando este ámbito”.
La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, calificó la jornada como muy “enriquecedora”, puntualizando que “nos ha permitido hablar un tema que es fundamental como la seguridad y salud de los trabajadores, directamente con ellos, no solamente contarles de los avances que hemos tenido a nivel gubernamental, como por ejemplo, con la aprobación tripartita de la Políticas de Seguridad y Salud en las Minas, sino que también escuchar cómo podemos hacerlo mejor y, junto con ello, conocer, de la mediana y la gran minería, experiencias de transferencia de conocimientos que se pueden poner a disposición de este sector”.
En esa misma línea, el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, señaló que “ha sido una conversación muy rica porque hemos podido observar cuáles son las brechas de seguridad en los distintos tipos de faenas, existe una gran diferencia en cómo se desarrolla la pequeña minería, y conocer esa realidad en particular, es muy valioso para poder generar políticas públicas efectivas en materia de seguridad y salud en el trabajo”.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Pirquineros y Mineros de Copiapó, Mario Mercado, sostuvo que “este tipo de actividades son sumamente relevantes porque el tema principal es la salud y seguridad en el trabajo, en cuanto a los accidentes fatales que hemos tenido en el último tiempo. Acá se asume que existe un compromiso de SONAMI y de varias empresas para empujar junto el carro y tener menos accidentes en lo que es la pequeña minería”.
Durante el encuentro se hizo un análisis sobre los accidentes fatales en minería, subrayando la necesidad de reforzar las medidas de gestión y fiscalización; se discutieron los factores sistémicos que originan los accidentes, poniendo énfasis en el fortalecimiento de la cultura organizacional en seguridad; y se dialogó sobre la necesidad de tener propuestas concretas en materia de fiscalización, asistencia técnica y prevención, con foco en las realidades de la minería de menor escala.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
