LA PRIMERA LOCOMOTORA DE CHILE SALIÓ A SU DESTINO.
Este sábado se desarrolló la tercera y última jornada de la XX versión de la Fiesta de la Recreación de la Salida del Primer Ferrocarril de Chile con su Locomotora “La Copiapó”, en su tramo Caldera–Estación Monte Amargo. La Municipalidad de Caldera organiza esta actividad cultural, una iniciativa financiada con recursos del Gobierno Regional, aprobada por el Consejo Regional para apoyar esta tradicional actividad cultural, además apoyan las empresas CMP. Minera Candelaria y Aguas CAP., este hito histórico permitió a la región y al país, un explosivo crecimiento al desarrollo económico de Atacama el tramo final de Caldera a Copiapó se pudo concretar un 25 de diciembre de 1851 con 81 kms, con esto el puerto de Caldera se convirtió en uno de los puertos más importantes del país, con un importante crecimiento demográfico, comercial, social y con un gran movimiento marítimo.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó "La emoción de vivir veinte años de la fiesta de la recreación denominada la más bella de Atacama, pero que busca resaltar la historia y el patrimonio, pero además desarrollar el fomento productivo e incentiva a nuestra comuna ser la capital del turismo y patrimonial en toda Atacama, hoy estamos viviendo una vez más la salida de la locomotora La Copiapó que le cambió la vida a nuestro país y que partió en su primer tramo desde Caldera a Monte Amargo, es lo que celebramos año a año con un pueblo participativo que se viste a la usanza para conmemorar tan importante fecha".
Esta fiesta cultural ha convocado a toda la comunidad a participar a través de la municipalidad de la comuna, distintas organizaciones sociales y culturales, en los diversos eventos que comprende esta fiesta, entre ellos, Sesión de Concejo, Emporio, Matrimonio, Marcha Constituyente, Galas culturales y el famoso Burdel.
Carolina Armenakis,Seremi de las Artes, Cultura y Patrimonio, expresó "Han sido tres maravillosos días con una excelente participación de la comunidad y las organizaciones durante el año ya comienzan a prepararse para estar presente, está fiesta cultural ya ha traspasado fronteras a otras regiones y es por eso que vemos compatriotas de otras comunas y por eso es catalogada la fiesta cultural más importante de nuestro país. Es importante destacar el gran esfuerzo que realiza el municipio de Caldera de poner en valor el sentido de pertenencia de sus ciudadanos de la historia de su comuna y región".
La jornada de esta sábado comenzó con una marcha de las autoridades y comunidad encabezado por la alcaldesa Brunilda González, la Diputada Sofia Cid, el Diputado Juan Santana, los Concejales Zarko Sepúlveda, Natán Pereira, Jason Gaete, Claudio Álvarez, la seremi de la cultura Carolina Armenakis, el Seremi del MOP Mauricio Guaita, quienes salieron desde el frontis de la Municipalidad acompañada de la Banda Instrumental Los Esenciales hasta el frontis de la histórica estación de ferrocarril, para revivir la salida de la locomotora “La Copiapó”.
En el desarrollo de la ceremonia los integrantes de La Compañía de Teatro El Andén nuevamente recrearon una divertida obra en recuerdo de aquellos que estuvieron en la salida del ferrocarril en 1851, en esta ocasión la gran fiesta de la salida de La Copiapó, una muy buena obra que fue muy aplaudida por los presentes, estos actores se llevaron un presente por su actuación en esta ocasión. Pero también los Bomberos de Caldera llegaban de su "Caminata Entre Rieles", un recorrido de 42 kms, saliendo de la Estación Monte Amargo a Caldera.
El diputado Juan Santana, comentó "Muy positivo, se nota que la comuna en el marco de esta fiesta convoca a una parte importante de la población atacameña y se ha convertido en una fiesta regional que ha rescatado nuestra identidad e historia de la importancia que tuvo el ferrocarril en la comuna, región y el país, una fiesta que reconoce un hecho histórico ocurrido en esta comuna".
Antes que la locomotora comenzará su recorrido las autoridades e invitados colocaron un clavo de ferrocarril en un trozo de durmiente, cortaron la cinta y finalmente la Locomotora “La Copiapó” encendía su máquina para salir de la estación de Caldera hacia la estación de Monte Amargo.
Esta actividad reviste importancia para la comuna de Caldera, considerando todo lo que se llevó a cabo. No es solamente el primer tren en Chile, el tercero en Sudamérica cargando los minerales que salían al extranjero y donde venían muchos barcos con la mercadería que los mineros necesitaban junto a ellos mucha madera que fueron material importante para armar las primeras casas de esta comuna.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
