Home
ATACAMA
COPIAPÓ
NUEVO CENTRO
salud mental
Más de 400 atenciones se han realizado en el nuevo Centro de Salud Mental de Copiapó
Más de 400 atenciones se han realizado en el nuevo Centro de Salud Mental de Copiapó
El 02 de abril comenzaron las atenciones de la puesta en marcha del primer Centro de Salud Mental de la región, perteneciente al Servicio de Salud Atacama (SSA) y a la fecha registran 484 atenciones con corte al mes de junio.
El nuevo COSAM Copiapó es un centro de nivel de complejidad secundario, lo que significa que cuenta con diversas prestaciones, como: evaluación clínica integral, planes de tratamiento interdisciplinarios, farmacoterapia, psicoterapia individual, familiar, intervención socio familiar, actividades comunitarias, trabajo intersectorial yestrategia PAASAM (Programa Apoyo a la Atención en Salud Mental).
Bernardo Villablanca LLanos, director del SSA, comentó que se ha efectuado una serie de avances en los compromisos adquiridos.“Estamos muy contentos, ya que hemos cumplido a cabalidad el compromiso que le hicimos a la comunidad de traer médicos psiquiatras para este centro y gracias a las intensas labores de nuestro Servicio de Salud Atacama, el Centro de Salud Mental (Cosam) de Copiapó cuenta con cuatro médicos psiquiatras adulto e infantojuveniles distribuidos de manera presencial y a través de Telemedicina. Cada vez más personas buscan apoyo en salud mental, y en COSAM estamos comprometidos con una atención cercana, profesional y con enfoque biopsicosocial. Acompañamos activamente a quienes enfrentan crisis vitales, duelos o situaciones de soledad, entre otros, ofreciendo escucha, terapia, contención y esperanza”.
Dentro de las atenciones que se están realizando se cuenta con ingresos de salud mental con psiquiatra/psicólogo,los ingresos de nueva consulta son en dupla ( puede Ser Psicólogo, Trabajador Social, Terapeuta Ocupacional o Enfermero, dependiendo de la ficha Clínica del usuario) controles de salud mental por profesionales, visitas a domicilio, administración de tratamiento intramuscular, consultorías con la Atención Primaria de Salud y rescate de usuarios por vía telefónica y/o visita a domicilia en coordinación con la Red Asistencial.
“Este dispositivo beneficia aproximadamente a más de 52.000 personas inscritas en dos CESFAM de la comuna de Copiapó (Manuel Rodríguez y Paipote), el CESFAM de la comuna de Tierra Amarilla y aborda la Lista de Espera del Hospital de Copiapó. Su atención es ambulatoria. Atiende a niños, niñas, adultos y personas mayores. La manera de acceder es a través de Interconsulta emitida por los médicos de los Cesfam mencionados anteriormente. Por lo que, si existe un usuario con compromiso de salud mental, éste debe solicitar hora médica en su Cesfam. Una vez atendido con el médico, se determinará por la sintomatología la necesidad de un abordaje y se derivará a ese usuario al COSAM” finalizó la Directora del COSAM, Carolina Aguilar Antimán.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
