Home
ATACAMA
MES DE LA NIÑEZ
Protagonismo de niñas y niños y el valor del juego destacan en jornada por el Mes de la Niñez en Atacama
Protagonismo de niñas y niños y el valor del juego destacan en jornada por el Mes de la Niñez en Atacama
En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez y de los 35 años de la adhesión de Chile a la Convención sobre los Derechos del Niño, distintas instituciones de la región de Atacama se reunieron en el Jardín Infantil Universidad de Atacama de Fundación Integra, para participar de una jornada de encuentro, recreación y aprendizaje centrada en la primera infancia. La actividad interinstitucional fue organizada por la Subsecretaría de Educación Parvularia, Fundación Integra, JUNJI, la Secretaría Regional Ministerial de Educación, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, contando con la participación de jardines infantiles, familias y autoridades regionales. La jornada incluyó una experiencia artística y musical a cargo de la agrupación regional Musidanza, junto con la habilitación de diversos rincones de lectura, arte, motricidad y movimiento, diseñados para responder a los distintos intereses y formas de expresión de cada niño y niña.
Relevancia del trabajo interinstitucional
El director regional de JUNJI, Agustín Moreno Piñones, destacó que “es fundamental relevar que los niños y niñas, junto a sus familias, disfrutaron de una actividad significativa, en la que se ejerció el derecho al juego, a los lenguajes artísticos, a la expresión socioemocional y al cuidado del medio ambiente. Asimismo, desde la interinstitucionalidad, es importante reconocernos como un sistema de educación pública parvularia que trabaja de manera articulada en beneficio de las familias de la región”.
Por su parte, el seremi de Educación, Miguel Salamanca Manrique, enfatizó que “este Día de la Niñez nos recuerda la importancia de seguir fortaleciendo los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes. La Política Nacional de la Niñez y Adolescencia 2022-2032, impulsada por el Gobierno, constituye una política de Estado que asegura la promoción de derechos esenciales como la salud, la educación, la participación y la protección, más allá de los gobiernos de turno”.
Espacios de aprendizaje y celebración
La directora regional de Integra, Anelice Veliz Kratzschmar, expresó: “Estamos muy satisfechos de haber compartido este Día de la Niñez entre instituciones, familias, trabajadoras, niños y niñas, quienes pudieron disfrutar de experiencias relacionadas con el respeto hacia la naturaleza, el reconocimiento de las emociones y la valoración de la diversidad de intereses que enriquecen a nuestra comunidad”.
En tanto, el seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti, recalcó: “Es prioritario avanzar en mayores garantías para las primeras generaciones. Actividades como esta, en el marco del Día de la Niñez, ponen en el centro a los niños, niñas y adolescentes y refuerzan la labor del Gobierno en consolidar una educación inicial de calidad”.
Finalmente, la encargada de OIRS del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Blanca Meneses, valoró la jornada como “una experiencia lúdica, participativa y muy enriquecedora, que permitió generar un ambiente comunitario favorable para el desarrollo de las actividades”.
Una conmemoración con sentido
El Día de la Niñez en Atacama reunió a los jardines infantiles Rabito de JUNJI, Corona del Inca del SLEP Atacama y al anfitrión Universidad de Atacama de Fundación Integra, en una jornada donde el juego y la creatividad fueron el lenguaje común. La actividad puso en el centro el protagonismo de niñas y niños como sujetos de derechos y ciudadanos activos, recordando a la comunidad que una educación basada en la convivencia bientratante es clave para una sociedad más justa e inclusiva. Con esta conmemoración, se reafirma que la primera infancia es el cimiento de trayectorias educativas de calidad y que las instituciones de la región de Atacama mantienen un compromiso permanente con la educación transformadora, la participación y la diversidad.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
