Home
ATACAMA
FIESTAS PATRIAS
SEREMI DE SALUD
Fiestas Patrias con salud y seguridad Por Jéssica Rojas Gahona, Seremi de Salud Atacama.
Fiestas Patrias con salud y seguridad Por Jéssica Rojas Gahona, Seremi de Salud Atacama.
Las fiestas patrias son un momento especial en Chile. Un feriado prolongado y lleno de celebraciones tradicionales que nos permiten compartir en familia o con amistades, acudir a lugares donde nos encontramos con muchas otras personas como ramadas, fondas y desfiles.
Desde el punto de vista de la salud pública es un momento desafiante,donde la comunidad tiene un rol esencial. Hay que recordar que el invierno no ha terminado y los virus respiratorios continúan circulando, por lo que evitar las aglomeraciones, lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, usar alcohol gel, son hábitos de mucha utilidad para evitar contagios. La principal medida preventiva contra la influenza y el covid 19 continúa siendo la vacunación, porque las vacunas son seguras, salvan vidas y el Estado las pone gratuitamente a disposición de la comunidad. Si aún no se ha vacunado, puede hacerlo en los Cesfam del sistema público.
Un segundo factor, son las enfermedades transmitidas por alimentos, ETA. Con este fin, desde agosto realizamos un plan de fiscalizaciones a quienes expenden alimentos, para asegurarnos que comercialicen productos en buenas condiciones, cumpliendo la normativa sanitaria. Realizamos 102 fiscalizaciones, 1748.3 kilos de productosdecomisados, 37 sumarios sanitarios y 6 prohibiciones de funcionamiento.
En eso estamos trabajando en nuestro rol de autoridad sanitaria. Llamamos a la comunidad a comprar en comercios con autorización sanitaria vigente; a la hora de adquirir alimentos fijarse en olor, color y fecha de caducidad. La carne de vacuno debe verse rojo intenso y sentirse firme al tacto y las de pollo y cerdo, rosado.
En las ramadas, hay cocinerías que cuentan con los permisos sanitarios para operar, mientras que otras instalaciones alejadas del sector comida o ambulantes carecen de ella. Igualmente fijarse en olor, sabor y color de los productos, evitando comer cualquier producto que despierte sospecha.
A la hora de cocinar evitar la contaminación cruzada, separando lo crudo de lo cocido, lavar manos y desinfectar utensilios además de asegurar la cocción completa de sus alimentos. Todo esto para que las celebraciones sean solo alegrías, lejos de las enfermedades.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
