NOTICIAS

Funcionarios de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Copiapó participaron en encuentro regional organizado por Senapred

La actividad, desarrollada en Caldera, busca construir comunidades de más seguras, mejorando la coordinación interinstitucional Con gran participación se desarrolló en Caldera el 2° Encuentro Regional de Unidades Comunales de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), actividad gestionada y liderada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).En la instancia, funcionarios de la Dirección de Seguridad Municipal de Copiapó participaron de la cita, espacio que reúne a representantes de las nueve comunas de la región y profesionales de distintas instituciones para compartir experiencias, coordinar acciones y fortalecer las capacidades del sistema regional de prevención y respuesta. Sobre ello, el director de Senapred, Roberto Muñoz, indicó que “este espacio de aprendizaje y colaboración refuerza el compromiso de Senapred Atacama con a la construcción de comunidades más seguras, resilientes y preparadas ante desastres. Agradecemos la participación de todas y todos, quienes fueron parte de esta instancia que nos permite seguir fortaleciendo el sistema nacional de prevención y respuesta en Atacama”. Por parte del Municipio de Copiapó, el alcalde Maglio Cicardini señaló que “hace muy poco aprobamos con unanimidad el Plan de Emergencia Comunal, el cual tiene como objetivo articular acciones de manera planificada y colaborativamente con otras entidades público y privadas ante situaciones de emergencia que puedan acontecer en el territorio. Por lo mismo, me tiene muy contento que las y los funcionarios municipales de la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastre (GRD) participe en este tipo de actividades que refuerzan el trabajo en equipo entre las nueve comunas de Atacama”. Cabe señalar que la jornada, encabezada por Senapred, contó de dos días de conversaciones, focusgroup y presentaciones, donde se levantó información de las tres provincias de Atacama y se vieron estrategias y planificaciones en eventos que puedan ser más frecuentes durante el periodo de verano, como incendios, altas temperaturas y accidentes.
policial
Con la tecnología de Blogger.