NOTICIAS

MOP Atacama innova con trabajos nocturnos para avanzar en la conservación de Avenida Copayapu

El procedimiento, inédito en la región, busca minimizar las molestias a la comunidad y avanzar con eficiencia en una de las principales arterias de Copiapó. Con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y confort en uno de los principales ejes viales de la comuna de Copiapó, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección Regional de Vialidad, ejecuta la Conservación Periódica de la Ruta 31-CH (Avenida Copayapu), entre el kilómetro 0 (Plaza de la Paz) y el kilómetro 3,240 (Callejón Diego de Almagro), alcanzando actualmente un 48% de avance físico. El proyecto, que considera una inversión sectorial de $1.900 millones, consiste en el fresado de la carpeta asfáltica existente y la posterior colocación de una nueva capa de concreto asfáltico de 5 centímetros, además de la reposición de demarcaciones, tachas reflectantes, vallas peatonales y resaltos planos, contribuyendo a una calzada más segura y en mejores condiciones de transitabilidad para vehículos y peatones. Una de las principales particularidades de esta obra es que los trabajos se realizan en horario nocturno —entre las 21:00 y 06:00 horas—, medida implementada para mitigar y minimizar las molestias a la comunidad y a los usuarios de esta transitada vía, manteniendo la conectividad durante el día. Este procedimiento, inédito en la región, marca un nuevo estándar en la ejecución de obras urbanas de conservación vial. El Seremi de Obras Públicas de Atacama, Mauricio Guaita Juantok, destacó esta modalidad señalando que “estamos desarrollando un proyecto muy importante para Copiapó, en un eje estructurante que conecta la ciudad de norte a sur. Hemos implementado un plan de trabajo nocturno que busca reducir el impacto en el tránsito y en los vecinos, priorizando la seguridad y la eficiencia. Es una forma moderna de intervenir la infraestructura sin afectar el ritmo diario de la ciudad”. Las faenas, que emplean a 20 personas, se extenderán durante los meses de octubre y noviembre, contemplando en su etapa final la demarcación y reposición de elementos viales. Esta iniciativa beneficiará directamente a toda la comunidad de Copiapó, mejorando la calidad de la red vial urbana y aportando a la seguridad de miles de usuarios que diariamente circulan por la Avenida Copayapu.
policial
Con la tecnología de Blogger.