En dependencias de la Fundición Hernán Videla Lira de Enami en Paipote y
en presencia de representantes de trabajadores y empleadores, la Dirección del
Trabajo de Atacama dio a conocer las bases de la XVII versión del concurso de cuentos “Mi vida y mi
trabajo”, único concurso literario dirigido a trabajadores del país.
Desde su inicio, en 2002, han participado alrededor de 13 mil relatos a
nivel nacional sobre las experiencias y sueños de los trabajadores, ya sean
historias ficticias o reales, pero que tienen que ver con el mundo del trabajo.
La Directora del Trabajo (s), Verónica Rodríguez, señaló que “este
concurso es una gran instancia para que los trabajadores puedan traspasar sus
conocimientos, experiencias y vivencias. Sabemos que muchos tienen sus talentos
para escribir y esta es una muy buena oportunidad para ellos, así que la
invitación está abierta para todos quienes quieran participar”.
Mientras que el Seremi del Trabajo, Carlos Leal, manifestó que “esta es
una gran instancia de participación para que los trabajadores de nuestra región
puedan demostrar sus capacidades, además de plasmar sus vivencias con un sello
regional de la vida laboral que se desarrolla en Atacama”.
El concurso es organizado por la Dirección del Trabajo (DT) a nivel
nacional y desde sus inicios ha contado
con el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad, Codelco y BancoEstado.
En esta ocasión el jurado es presidido por el escritor José Luis
Rosasco, y lo integran la escritora María José Viera-Gallo, y los funcionarios
de la Dirección del Trabajo Mariela Venegas y Rafael Devia.
Requisitos de participación y
premios
Este año la recepción de cuentos se extenderá hasta el viernes 10 de
agosto, a las 12 horas y pueden participar trabajadores chilenos o extranjeros
residentes en Chile.
Los interesados en participar deben escribir un relato o cuento en un
máximo de 10 carillas tamaño carta, escrito a máquina o computador, con letra
arial tamaño 12, doble espacio.
Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253,
piso 10, a las inspecciones del Trabajo o a las agencias de la Asociación
Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado, con tres copias
firmadas con seudónimo. En hoja aparte se deben incluir los siguientes datos
personales: nombre, RUT, profesión o actividad, teléfono, correo electrónico y
dirección.
También se recibirán trabajos enviados al mail:
concursodecuentos@dt.gob.cl, en un archivo adjunto en Word, y con los datos
solicitados.
Dentro de los premios destacan la publicación de en un libro, con un
tiraje de tres mil ejemplares el que será distribuido en las bibliotecas
públicas a lo largo del país.