·
Los
móviles satelitales, al no depender de infraestructura terrestre local, se
mantienen operando en caso de desastre natural.
Con el objetivo de entregar herramientas de comunicación en
caso de emergencias cuando la conectividad celular se vea interrumpida, además
de establecer puntos de seguridad y vías de evacuación, en caso sismos y
tsunami, en jardines ubicados en sectores extremos de la región, la Junji
Atacama adquirió teléfonos satelitales que fueron entregados en dos
establecimientos de educación parvularia de la región.
Uno de los establecimientos donde se entregó el teléfono
satelital fue el jardín infantil “Corralito”, ubicado en la comuna de alto del
Carmen, específicamente en el sector de El Corral, donde la comunicación
telefónica celular es precaria e intermitente; el otro es el jardín infantil
“Estrellita de Mar”, ubicado en la localidad de Carrizal Bajo de la comuna de
Huasco, Jardín Infantil se ubica en una cota baja cerca del mar, por lo cual
ante cualquier emergencia es necesario tener información precisa y rápida.
El director regional de la JUNJI Atacama, José Luis Matamala,
aseguró que con la entrega de estos teléfonos satelitales se busca una
comunicación directa con los jardines ubicados en zonas apartadas, “Pensando
siempre en el resguardo y seguridad de los niños y niñas, fueron entregados
estos aparatos de comunicación de última tecnología, que en caso de cualquier
emergencia de carácter natural o antrópica, se tenga información de
funcionarias, funcionarios, niños, niñas, familias usuarias, infraestructura de
estos Jardines Infantiles”.
En tanto el Encargado Unidad Prevención de Riesgos de JUNJI
Atacama, Carlos Olivares, enfatizó, “Estos teléfonos entregaran información
adicional, respecto a situación de la comunidad, canalizándose a los organismos
pertinentes.Los números de estos teléfonos fueron enviados a la ONEMI, para que
de esta manera también puedan tener contacto e información, respecto a las localidades
antes mencionadas, entidades que están constantemente monitoreando situaciones
de emergencia en la región”.
Agregando, “Se recogieron las inquietudes de la comunidad,
las cuales fueron canalizadas a través de la Encargada del Jardín Infantil
Estrellita de Mar. Se realizaron las gestiones y se convocaron a los organismos
pertinentes a una reunión en dependencias del Jardín Infantil. En esta reunión
se realizaron compromisos para dejar establecidas vías de evacuación, zonas de
seguridad - puntos de encuentro - con
sus respectivas señalizaciones en toda la localidad de Carrizal Bajo. Esto se
logró en base a un trabajo en conjunto de JUNJI, ONEMI, Municipalidad de Huasco
y Alcaldesa de Mar”, finalizó.