
Al respecto el seremi de Desarrollo Social, Raúl Martínez, explicó que “el sistema Elige Vivir Sano, además de potenciar los cuatro pilares: alimentación saludable, vida al aire libre, vida en familia y actividad física, busca evitar esta alza sostenida de la prevalencia de obesidad, aspiramos a un país activo y que se alimente mejor”.
Desde los $2.000.000 hasta $ 15.000.000 podrá adjudicarse cada proyecto, cuyo financiamiento busca incentivar la cultura de una alimentación saludable y también generar emprendimientos locales que ayuden a las organizaciones.
Los proyectos que se presenten deberán centrarse en una de las siguientes líneas:
a) Fortalecimiento de las cocinas tradicionales indígenas saludables.
b) Implementación de ferias libres innovadoras.
Podrán postular personas jurídicas del sector privado que no persigan fines de lucro e instituciones públicas y municipales.
“Hago un llamado a la comunidad a que se sume a estas iniciativas, que son de suma importancia para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que buscan mejorar nuestra calidad de vida y prevenir enfermedades riesgosas para la salud”, agregó el seremi.
La autoridad mencionó además que las postulaciones al fondo se deben hacer a través de la página eligevivirsano.gob.cl, sitio en el cual también se encuentran las bases de postulación, postulaciones que están abiertas hasta el 5 de noviembre del presente año.