La idea del Ministerio del Medio Ambiente es reducir de manera voluntaria
el uso de bombillas plásticas de un solo uso con la finalidad que no lleguen a un vertedero ilegal o al
mar.
La guerra contra el plástico continúa en la Región
de Atacama: primero fueron las bolsas plásticas prohibidas en el comercio, y
ahora le llegó su turno a las bombillas plásticas de un sólo uso, mediante una
campaña del Ministerio del Medio Ambiente que desincentiva su uso
indiscriminado. De esta manera, unas 260 mil bombillas de plástico
mensuales se han reducido en nuestra
región.
Según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, la
fabricación de una bombilla demora un minuto, 15 minutos su uso y más de 200
años su descomposición.
En ese contexto, el Seremi de Medio Ambiente,
Guillermo Ready, agradeció a los más de 20 locales comerciales que ya se han
adherido en forma voluntaria, tales como el Casino Antay,
Sabores Cafetería, Habibi,
RukaEcotienda, Café Candelaria, Club Social Vallenar, entre otros locales
comerciales.
Destacó
además la importancia de que la comunidad
atacameña apoye este cambio cultural, ya que “con el simple gesto de decir
"sin bombillas" cuando acudes a un local de comida o café, estás
colaborando y ayudando con el cuidado del planeta”.
El Seremi Ready explicó que “la idea es llamar a la
población a utilizar bombillas plásticas sólo en casos estrictamente
necesarios, por ejemplo, personas de la tercera edad, en situación de
discapacidad o los más pequeños de la casa. Existen alternativas igual de efectivas
las que serán cada vez más accesibles en el mercado, como bombillas de acero
inoxidable, de vidrio, bambú o papel”.
La autoridad ambiental expresó también que
“partimos con la prohibición de las bolsas plásticas y ahora estamos con la
reducción de las bombillas en el comercio, por eso, lo que estamos haciendo es
visitar varios restaurantes, locales comerciales y lugares donde se expende
comida, invitando a los comerciantes a que se sumen voluntariamente a la
campaña".
Por último, señaló que “consideramos
una buena noticia que la Cámara de Diputados legisle sobre proyectos de ley que
busquen proteger el medioambiente. Si nuestros legisladores piensan desde una
perspectiva medioambiental, ganamos todos los chilenos”, concluyó la autoridad
ambiental.
La forma de adherirse a la
campaña es a través del sitio www.chaobombillas.cl
donde los locatarios declaran la cantidad de bombillas que utilizan
mensualmente, y se proponen ellos mismos una meta de reducción. Si acepta
voluntariamente el desafío, obtiene un sello de sustentabilidad.