·
La firma de la constitución del Comité
y las charlas explicativas se efectuaron en el auditorio de la Cámara Chilena
de la Construcción (CCHC) de Copiapó.
Con la
presencia de actores regionales de los ámbitos público, privado y académico se
llevó a cabo el lanzamiento del Comité Técnico Regional de Carreteras de la Región de Atacama, y posterior firma de su
constitución, cuyo objetivo, fue discutir temas técnicos de interés para la
región y generar propuestas concretas para ser incorporadas al Manual de
Carretas.
La actividad
encabezada por el Seremi de Obras
Públicas, Alfredo Campbell Aguilar, contó con representantes de la CCHC Copiapó
y con expositores como Víctor Reyes González, Jefe Unidad Manual de Carreteras
– Dirección de Vialidad MOP, Nivel Central, Amin Nazer, Académico del
Departamento de Construcción de la UDA e
Ignacio Pérez, Sales Manager de Geobrugg Andina, donde se relevaron temas tales
como la innovación, cambio climático, seguridad vial, sustentabilidad y calidad
de las obras.
Los Comités
Técnicos Regionales del Manual de Carreteras fomentan el trabajo conjunto de
los 3 principales sectores involucrados en nuestro quehacer habitual, el sector
Público, el mundo Privado y el mundo Académico, de tal manera de recoger la
experiencia y el conocimiento técnico desarrollado por las Universidades y el
sector privado para mejorar nuestra normativa y regulaciones técnicas.
El Seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell
Aguilar, señaló, “con esta iniciativa se pretenden fomentar el trabajo
conjunto entre Nivel Central y las Regiones, además de recoger las experiencias
específicas de cada región, considerando sus diferentes realidades y
experiencia técnica y territorial, a través de la participación de ellas en el
desarrollo de la actualización del Manual, como parte del proceso de descentralización
que se requiere para el país, incorporando la experiencia local y las nuevas
técnicas que aporten en innovación y tecnología para nuestras carreteras”.
La creación
de los Comités Técnicos Regionales del Manual de Carreteras tiene por objetivo
generar instancias de discusión a nivel regional en las tareas técnicas propias
de la Dirección de Vialidad con el fin de elaborar propuestas que permitan
aportar en la actualización del Manual de Carreteras, incorporando la valiosa
experiencia de cada una de las regiones de Chile.
“Estas
instancias sirven para mejorar la articulación entre los diferentes actores
involucrados en los proyectos viales y en concordancia con la nueva Ley de
Fortalecimiento de la Regionalización del país, potenciando el trabajo técnico
de las regiones, generando mejores normativas adaptadas a la región que
incorporen todos los estándares de caminos que ejecuta la Dirección de
Vialidad”, puntualizó el Seremi.
Por su parte,
el Jefe de la Unidad del Manual de Carreteras – Dirección de Vialidad MOP Nivel
Central, Víctor Reyes González, indicó, “es fundamental que nuestro Manual
se mantenga vigente y actualizado sobre todo en estos tiempos en que la
tecnología e innovación en infraestructura vial está repuntando en el mundo,
considerando además desafíos tan importantes como la adaptación al cambio
climático”.
El Académico
del Departamento de Construcción de la Universidad de Atacama, Amin Nazer destacó la actividad
señalando, “ha sido una jornada fantástica con la participación plena de los 3
sectores, esperamos trabajar y aportar a la nueva formulación del Reglamento
del Manual Técnico de Carretera”.