·
El viernes
05 de julio las autoridades y los vecinos se volverán a reunir.
Con el objetivo de trabajar en
conjunto, a través del diálogo y una constante coordinación, la Secretaria
Regional Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis, junto a la Asesora
Regional Ministerial de Hacienda, María Soledad Lingua Moreno y el Jefe de la Unidad
Regional de la Subdere, Luís Morales Vergara, se reunieron con los dirigentes
de la localidad de San Pedro, en dependencias de la Intendencia en Copiapó,
para continuar con las mesas de trabajo y agilizar apoyo en la zona.
Tras concluir el encuentro,
Plaza Velis aseveró que “como Gobierno siempre hemos tenido y tendremos la disposición de dialogar,
escuchar, buscar acuerdos y generar todas las instancias a nuestro alcance para
encontrar soluciones a los problemas o requerimientos de la comunidad,
particularmente de San Pedro. Lo importante es trabajar con sentido de unidad y
por sobre todas las cosas con responsabilidad. Así se logran los acuerdos y así
es posible avanzar”.
“Nuestro Presidente Sebastián
Piñera nos ha encomendado estar en terreno y escuchar a nuestros vecinos, por
eso nos reunimos con los dirigentes de la localidad, por eso vamos a reunirnos
nuevamente con ellos todas las veces que sean necesarias y por eso vamos a
continuar avanzando con diferentes reuniones y mesas de trabajo. En San Pedro
tenemos avances importantes en materia de inversión, sabemos cuáles son sus
principales necesidades y hemos estado realizando todos los esfuerzos para
poder avanzar de acuerdo a los tiempos establecidos. Ahora hemos fijado un
nuevo encuentro para el día viernes 05 de julio”, argumentó la autoridad.
Declaraciones de dirigentes
Por su parte, Felipe Sánchez,
presidente de la junta de vecinos de la Hacienda San Pedro, declaró tras la
reunión, que “con el acuerdo que se logró hoy, nos vamos conformes, más que
todo por lo que se planteó en la mesa. En resumen, conversamos el tema de las
aguas servidas, del cauce del rio y varios temas más. Lo importante son las
mesas y reuniones a futuro, porque queremos ver los resultados. Ya tenemos una
fecha fijada para tratar el tema de la plata de aguaras servidas y el tema de los
pozos negros, donde particularmente una vecina se fue conforme con lo avanzado”.
Así mismo, Guillermo Daviú,
dirigente de la comunidad de San Pedro, aseguró que la reunión “fue muy
fructífera. Veníamos con varios temas a tratar. Incluso queríamos hablar con el
Intendente, sin embargo hablamos con la Seremi de Gobierno, la cual se
comprometió a realizar varias mesas de trabajo con la problemática que tenemos
en el sector. Nuestro principal problema ha sido la planta de tratamientos de
aguas servidas, por eso en las mesas de trabajo vamos a tener que dialogar para
ver cómo solucionar el problema. Tenemos inquietudes con bomberos, con el rio,
entre otras. Nos alegra mucho haber logrado el día de hoy avances, como
reitero, el compromiso de mesas de trabajo. Ya tenemos un encuentro fijado”.
Avances en San Pedro
Desde el Gobierno, las
autoridades presentes en la reunión, dieron cuenta de los avances que se han
logrado en la localidad de San Pedro, donde se destaca una inversión de $2.526
millones en el marco de la reconstrucción.
La Dirección de Obras
Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, ha concluido obras
trascendentales para el sector, como por ejemplo la “conservación de riberas y cauces naturales”
que posee una inversión de $1.062.516.000 (prestación de servicios,
Arriendo de maquinaria para encauce del Río Copiapó y afluentes sectores de San
Pedro, Piedra Colgada, Bodega y Callejon El Inca); conservacionde defensas
fluviales con una inversión de $1.042.883.000 (conservacion de las riberas del rio
Copiapó, san pedro, sector los perales, noche lara- puntilla en la comuna de
Copiapó) y por último la conservacionde la red vial de administración directa,
con una inversión de $420.000.000 (Puente Mecano San Pedro).
Para concluir, la Seremi de
Gobierno argumentó que “el problema principal de San Pedro son las plantas de
tratamientos de aguas servidas y les hemos comentado en esta reunión, a los
representantes de la comunidad, que este proceso sigue avanzando. Como Gobierno,
a través de la Subdere le hemos transferido al municipio casi 100 millones de
pesos para dar solución a la esta planta de tratamientos antigua. La semana
pasada se dirigieron las empresas que están interesadas en hacer el trabajo y
próximamente ya el municipio, que es el encargo de llevar la licitación
adelante, estaría viendo las propuestas para dar solución a la planta de
tratamientos antigua”.