Se está implementando un innovador proyecto acuapónico en la Escuela Diferencial Luis Alberto Iriarte


El primer proyecto de autoconsumo que se adjudicó la escuela fue de la instalación de cajones para el cultivo de hortalizas con la implementación de riesgo por goteo. Mientras que el segundo proyecto que actualmente se está ejecutando, es de acuaponía y consiste en un sistema en que los desechos de peces en un contenedor, genera desechos que luego se convierten en abono para para el cultivo hidropónico.
Sobre la experiencia realizada, la encargada del departamento de medio ambiente de la escuela, Gladys Bugueño, comentó que “Esto para mí ha sido un crecimiento personal, me he capacitado harto, y para los niños ha sido significativo porque les encanta este proyecto, y todo lo que tiene que ver con la naturaleza, trabajar con las lombrices y ahora que van a llegar los pececitos van a estar más felices, porque ellos van a alimentarlos”.
Alrededor de 11 millones de pesos se invirtió en este proyecto impulsado por el Fosis, que incluye la implementación de un sistema similar en la escuela Las Canteras de Copiapó. Estos recursos contemplan la instalación del sistema, la compra de los peces y también una capacitación por parte de la empresa.