Familias participaron de esta entretenida actividad enmarcada en el Programa de Autoconsumo del FOSIS


Con pala y maceteros reciclados, las participantes del programa participaron de su segundo taller del Programa de Autoconsumo, que estuvo dedicado a la siembra y cultivo de semillas de hortalizas y hierbas medicinales, principalmente para la autoprovisión en sus hogares.
Una de las participantes de este taller es Farah Ávalos de Domeyko, y sobre el taller sostuvo que “nos enseñan a tener mejor alimentación para nosotros mismos, ya que aquí en Domeyko no tenemos muchas opciones, y la ventaja de tener nuestros alimentos es poder tenerlos frescos. Me gustaría tener en casa zanahoria, choclo, papas, que son básicos para hacer una cazuela, por ejemplo. Qué bueno que vino la directora, porque se nota que se interesa por nosotros, así que mucho mejor”.
Recordemos que el Programa de Autoconsumo, que durante 2019 ejecuta cerca de 50 millones de pesos en Atacama, busca contribuir a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables de las familias participantes, mediante la educación y la autoprovisión. Este programa, es ejecutado principalmente por municipios, con recursos que entrega el Ministerio de Desarrollo Social. FOSIS, presta la asistencia técnica a los municipios y va supervisando la ejecución para fortalecer los buenos resultados del programa.