Por
33 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones la sala del Senado el Martes 04
recién pasado aprobó, la idea de legislar el proyecto sobre protección de glaciares.
Esta iniciativa busca generar seguridad hídrica, crear un registro nacional de
glaciares y definir el tipo de actividades permitidas y prohibidas en heleros y
cerca de estos.
El
parlamentario por la región de Atacama, Rafael Prohens, celebró la aprobación
del proyecto e indicó que “es necesario distinguir el tipo de actividad que se
desarrolle en la zona de glaciar”, puesto que es fundamental que exista una
normativa detallada por cada tipo de intervención. Agregó que “Atacama posee
749 glaciares, con una superficie de 87,9 km cuadrados, por lo que es una de
las regiones con mayor número de ellos”.
A
pesar de estar de acuerdo con el objetivo del proyecto, el senador Prohens
señaló que “hay que ser cuidadosos al establecer una regulación de ésta índole.
No olvidemos que en la misma zona dónde se encuentran los glaciares se
desarrollan actividades productivas”, como la minería, que es uno de los
principales ingresos de este país y de la tercera región.
Respecto
a la actividad minera, el parlamentario recalcó que “se deben aplicar los
mayores conocimientos, la mejor tecnología y mayor responsabilidad para no
terminar destruyendo el medioambiente, puesto que las personas tienen el
derecho a vivir en un medio libre de contaminación y además trabajar en faenas
sustentables y amigables”.
Por
último, rescató que hace unos años el senador Antonio Horvath presentó un
proyecto que tiene la misma idea matriz, que fue aprobado en general y se
encuentra archivado. Por lo mismo, es que se acordó, la formación de una Mesa Técnica
en los próximos días, que nos haga aunar criterios para introducir los cambios
necesarios, a fin de tener un proyecto de glaciares que los proteja de forma
eficiente.