·
Autoridades del Gobierno Regional, reconocieron y
valoraron el trabajo realizado de las internas.
Con
alegría y satisfacción por el trabajo realizado, 20 mujeres de la sección
femenina de la unidad penal de Copiapó fueron certificadas, tras culminar con
éxito el taller para Organizaciones (reinserción social, toma de conocimiento
de sus derechos y promoción de la perspectiva de género), ejecutado por la
Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) con apoyo de
Gendarmería de Chile (Atacama).
La
iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
En el caso de Prodemu, el compromiso adquirido es realizar talleres
informativos, formativos y capacitaciones, particularmente enfocados en la
perspectiva de género, tanto para mujeres privadas de libertad como para el
personal de Gendarmería. Mientras, que el compromiso de Gendarmería, es brindar
las facilidades necesarias para que las mujeres e integrantes de la fundación,
puedan ejecutar dichos talleres y capacitaciones de manera óptima e integral.
Tras
compartir con cada una de las mujeres certificadas, Johanna Fernández,
directora regional de Prodemu, afirmó que “en nombre de la Primera Dama Cecilia
Morel y de la directora nacional de Fundación PRODEMU, Paola Diez, felicitamos
a cada una de éstas esforzadas mujeres que culminaron el taller con enfoque de
género y que se enmarca en la ruta de aprendizaje: ´Taller para Organizaciones”,
con mucho éxito. El Taller para Organizaciones que realiza Fundación PRODEMU,
trabaja con organizaciones o grupo de mujeres, en la incorporación del enfoque
de género, sensibilizando a sus participantes en la importancia que tiene
generar acciones a favor de los derechos de las mismas. Yo y mi equipo, desde
acá renovamos nuestro compromiso, para continuar realizando iniciativas en
beneficio de las mujeres de Atacama, dueñas de casa, profesionales,
trabajadores, por cierto, mujeres privadas de libertad”.
El
Director Regional de Gendarmería, Coronel Víctor Vera Bustos, declaró que “este tipo de
alianzas con instituciones de gobierno son esenciales para el proceso de
reinserción social de las mujeres privadas de libertad y en este caso específico el convenio entre Gendarmería y
PRODEMU, es un trabajo conjunto, que se traduce en un paso muy importante para
las internas de la región de Atacama”
Por
su parte, la Seremi de Gobierno, María Francisca Plaza Velis, aseveró que “para
la Fundación, es clave generar procesos que permitan a las mujeres empoderarse
en el ámbito personal y colectivo, adquiriendo más autonomía física, económica
y de toma de decisiones, para así avanzar hacia la igualdad de género. Esto lo
están logrando gracias al esfuerzo de su directora regional y su equipo.
Quisiera felicitar a Gendarmería de Chile por abrir las puertas del penal de
Copiapó, ya que esto es clave para que Prodemu y otras instituciones,
fundaciones y7o organizaciones puedan trabajar en beneficio de aquellas que hoy
se encuentran privadas de libertad. Vaya para las certificadas, mi abrazo, mis
felicitaciones y en nombre de nuestro Presidente Sebastián Piñera, sólo
expresar que vamos a seguir trabajando con mucha fuerza y responsabilidad por
cada mujer de nuestro país”.
En
concreto, las mujeres certificadas, realizaron talleres formativos donde se
promueve la reinserción social, la toma de conocimiento de sus derechos y la promoción
de la perspectiva de género. Es un desafío nacional de PRODEMU trabajar con las
mujeres que se encuentran cumpliendo una condena, para que sepan que no se
encuentran solas, que hay una fundación que les desea brindar apoyo y ayuda
estando acá y una vez que logren la libertad.
En
el cierre del programa, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Margarita
Contreras, quién fue muy aplaudida por las beneficiadas, señaló que “hoy
estamos dando cumplimiento al mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera,
de generar condiciones para capacitar a las personas privadas de libertad y
otorgarles nuevas oportunidades. Agradecemos a Prodemu Atacama el importante
trabajo que han realizado para brindar talleres formativos en diversas materias
y potenciar las habilidades de las mujeres. En ese cometido vamos además
impulsando el Proyecto +R para contar con una gran alianza público-privada que
a nivel regional que nos permita contar con mayores espacios para la
reinserción social de las personas que cumplen condenas”.
Prodemu
fue creada el 28 de noviembre de 1990 con el objetivo de facilitar la
participación, organización y el desarrollo integral de las mujeres. Su visión
es ser una institución reconocida por su trabajo con las mujeres, que promueve
la igualdad plena de derechos y deberes, el empoderamiento, su inclusión
laboral y social, a través de la coordinación con instituciones públicas y
privadas. Prodemu pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la
República. Cuenta con un Directorio cuya Presidenta es la Primera Dama, Sra.
Cecilia Morel Montes.