Esta
iniciativa generará un importante ahorro fiscal, puesto que, el Estado, en este
tipo de diligencias, desembolsa más de $100 millones de dólares al año.
“Como una excelente noticia” catalogó el senador
por Atacama, Rafael Prohens, la aprobación por
parte de ambas cámaras, del proyecto de ley que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos en materia de documentos
electrónicos, más conocido como Transformación Digital. Esta iniciativa, impulsadapor el Gobiernodel
Presidente Sebastián Piñera y que es parte de la Modernización del Estado, busca
fortalecer el acceso a la información por parte de la ciudadanía, instalando a
Chile en la vanguardia del desarrollo electrónico y digital
al servicio de las personas.
En ese sentido, el senador Rafael Prohens explicó que
“esta ley permitirá a los gobiernos digitalizar trámites y
terminar con la burocracia del papel que, en innumerables momentos, se
convierten en una verdadera traba para muchas gestiones”. “El proyecto obliga a que
el Estado no le pueda pedir a las personas los documentos que tiene en poder de
él, además de obtener la documentación en línea en nuestros dispositivos
móviles o computadores”.
El parlamentario miembro de la comisión de Medio
Ambiente, agregó que dentro de los beneficios, “esta
iniciativa trae consigo el cuidado de nuestro medio ambiente, a través del
ahorro permanente de grandes cantidades de papel y además, generará un importante ahorro fiscal, puesto que,el Estado, en este tipo de
diligencias,
desembolsa más de $100 millones de dólares al año”.
Finalmente, Prohens destacó que “el sello que ha plasmado el Gobierno en esta iniciativa
es poner el Estado al servicio de las personas, otorgando mayores
beneficios y respondiendo a las demandas de la ciudadanía”.