“Defenderemos
en bloque un mecanismo que encarne la voz de la ciudadanía en el proceso
constituyente”
Tras más
de 20 días de movilizaciones, el gobierno ya anunció la decisión de trabajar en
una nueva Constitución mediante un Congreso Constituyente con el objetivo que
cuente con una amplia participación de la ciudadanía.
“Me
alegra que hoy podamos decir que ya hay voluntad política para iniciar los
cambios que tanto demanda la ciudadanía”, señaló Prohens, invitando a todos los
parlamentarios a tomar con premura y a la vez con prudencia el diálogo para
iniciar un proceso que merece el respeto a la democracia y responde al llamado
que nos han hecho nuestros compatriotas”.
Respecto
al mecanismo que ha informado el Ejecutivo, donde se determina que el proceso
constituyente se llevará a cabo a través del Congreso, el parlamentario por
Atacama manifestó que “para grandes acuerdos necesitamos consensos y votos
alineados, por lo que la directiva de Renovación Nacional y los parlamentarios
afines, nos reuniremos al final del día de hoy para definir y empujar en bloque
el mecanismo: Congreso o Convención Constituyente”.
En el último escenario, desde el partido
se ha planteado que sea una fórmula mixta de Convención Constituyente, que una
a los congresistas con delegados electos por la ciudadanía para el proceso.
“La
gente se cansó de titulares, es hora de responder a sus demandas y hacer
sentir nuestro voto en el Congreso” señaló Prohens, “una vez tomada la decisión
como partido, la empujaré con fuerza a la hora de comenzar el proceso
Constituyente”.
Para el
senador por Atacama, la ejecución de un plebiscito ratificatorio es un mínimo
para legitimar las definiciones que se tomen en ambas Cámaras. “Es fundamental
que la ciudadanía pueda votar a favor o en contra para que se respalden los
cambios que se generen en el Congreso. Nos tenemos que hacer cargo, y tal como
lo plantea el poder constituyente, los ciudadanos debe ser parte de este
ordenamiento”.
Si bien
se espera que el proceso comience a la brevedad, el Ejecutivo no entregó
plazos, “por mientras, los legisladores y los partidos políticos continuaremos
dialogando y buscando acuerdos”, señaló el senador y
primer vicepresidente de Renovación Nacional, Rafael Prohens.