·
La vocera regional del Gobierno valoró el compromiso
del restablecimiento de la paz social y el orden público.
La
Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis,
valoró el trabajo realizado en el Congreso y sostuvo que los parlamentarios
estuvieron a la altura. “Lo que parecía imposible hace semanas atrás, que era
dejar las diferencias a un lado y poner la democracia y los acuerdos por
delante, analizando y pensando siempre en la ciudadanía,fue posible. Se lo
debíamos a la gente y particularmente a las personas que durante años sintieron
que no los habían escuchado”.
Así
se expresó la Seremi de Gobierno, tras el histórico “Acuerdo por la Paz Social
y nueva Constitución”, que apunta a generar una nueva Carta Magna que reemplace
la que actualmente está vigente.
Tras
la crisis política y social agudizada por las movilizaciones de octubre y luego
de días de conversaciones y negociaciones que se extendieron hasta la madrugada
de este viernes 15 de noviembre, se dio paso a un documento suscrito por los
representantes de la gran mayoría política y que fue leído por el Presidente
del Senado, Jaime Quintana.
Plaza
Velis argumentó que “efectivamente han sido días muy adversos, pero yo quiero
reconocer, tal como lo hizo nuestra Ministra Karla Rubilar, que nuestro
Presidente Sebastián Piñera hace unos días atrás no optó por la decisión de la
fuerza, sino por la opción de la paz y el diálogo, que por cierto, ahora han
dado frutos positivos”.
“Esta
difícil decisión era requerida por los ciudadanos y particularmente de aquellos
y aquellas que marcharon pacíficamente por las calles, exponiendo sus
argumentos, ideas e iniciativas con sentido de unidad, diálogo y paz, y que a
su veaz condenaban los actos de violencia que sólo conducían al pánico, a la
desolación y a la destrucción”, agrego la autoridad.
La
Secretaria Regional Ministerial de Gobierno también aprovechó la instancia para
“agradecer a las organizaciones sociales y civiles, a los empresarios, a la
academia, al sector público, quienes sin dudarlo asistieron al llamado de la
Moneda y de nuestro Presidente Sebastián Piñera, para abordar las necesidades y
demandas de las personas. Agradecer también a los alcaldes que lideraron en
Atacama los procesos democráticos de conversación y diálogo, superando las
diferencias políticas, dejando atrás las críticas y generando aportes concretos
para las demandas de las personas”.
“Atacameños
y atacameñas, ahora tenemos una oportunidad única e histórica, no solamente de
tener una nueva Constitución, donde todos sean parte, sino de tener una Constitución
participativa. Los desafíos son enormes porque ahora vamos a tener que entre
todos y todas realizar una un proceso con elecciones, donde los ciudadanos se
van apoder pronunciar, donde van a poder elegir a sus representantes, donde van
a poder redactar el Chile de los próximos 30 años. Desde el Gobierno,
reafirmamos nuestro compromiso con la Agenda Social urgente que ha impulsado
nuestro Presidente Sebastián Piñera. Ya congelamos las tarifas eléctricas, sacamos
adelante un seguro catastrófico para las familias, logramos mejorar las
pensiones para los adultos mayores másvulnerables, por nombrar algunos
ejemplos. Nos queda mucho por analizar, concretar, escuchar y por sobre todas
las cosas, trabajar. Llegó el momento de sacar la tarea adelante entre todos,
sin mezquindades, sin críticas, sino más bien aportes y por sobre todo, son
responsabilidad”.