La propuesta de
implementar un royalty verdadero del 10% a las grandes mineras del norte de
Chile, está proponiendo el alcalde de la comuna de Vallenar Cristian Tapia
Ramos, dichas declaraciones las formulo en la última reunión de alcaldes de
Chile realizada en Santiago y en donde además se definió el voto que será
utilizado en la consulta ciudadana del 15 de diciembre.
Dicha propuesta
ya ha recibido el respaldo de parlamentarios de la zona, así como de los
alcaldes de tanto de la región, como de la Asociación de Municipalidades.
El alcalde de la
comuna de Vallenar, fue claro y llamó al presidente, a los ministros y
parlamentarios a sentarse a conversar y trabajar en la iniciática que puede ayudar
a solucionar las demandas que la ciudadanía reclama.
“Cuando uno escucha al presidente y el hace un
llamado al país con una frase cliché, donde le pide ser responsable con los
recursos económicos, yo le pido al presidente que sea responsable don la
comunidad, que sea responsable con el país y el presidente, los parlamentarios,
los ministros saben que en norte de Chile, están las riqueza, que en la minería
están las riquezas, todavía no han tenido la voluntad de que en Chile tengamos
un verdadero Royalty, lo tiene Perú, lo tiene Canadá, lo tienen muchos países,
menos Chile y con un 10% del Royalty, lo que nosotros hemos mencionado y no es
que nosotros estemos descubriendo la pólvora de lo que significa el
financiamiento para las demandas sociales del país, si no que son temas que
llevan talvez 20 o 25 años.
En un momento nos instalaron y votaron en el
parlamento y sale una ley del 5% del impuesto específico a la minería, lo cual
no representa nada y todos sabemos que es un impuesto más, lo que Chile
ne3cesita es un royalty real, presidente, ministros, parlamentarios, en la
minería están los recursos para toda la demandas social que el país necesita,
no puede ser que todavía nosotros estemos llevando a los países extranjeros,
especialmente europeos y norteamericanos solamente el concentrado, porque allá
no tienen la necesidad que nosotros tenemos, allá tienen salud gratis,
educación gratis, tienen jubilaciones dignas y eso nosotros tenemos que de una
vez por todas hacerlo con los recursos que se extraen de nuestras tierras”.
Finalmente, la
autoridad comunal hizo un llamado a que no solamente los municipios del norte tengan
ese mensaje, que no solamente los municipios del norte levanten esta demanda,
si no que los 345 municipios del país puedan demandar, porque los municipios no
están pidiendo que los recursos queden en el norte, sino que los recursos
queden y sean distribuidos equitativamente en todo Chile.
En los próximos
días el alcalde espera sostener reuniones con los parlamentarios de la comisión
de minería y con el propio ministro de minería para plantearle esta demanda.