Niños
y niñas de la escuela Fortunato Soza se educaron en protección al medio
ambiente
Con
gran éxito se realizó en la Escuela Fortunato Soza de Carrizalillo, comuna de
Freirina, la actividad de educación ambiental dirigida a los alumnos enmarcada
en el proyecto: “Comunidades Sostenibles; Caleta Chañaral de Aceituno, en
pro de la conservación y la energía sostenible”, financiado
por el Ministerio de Desarrollo Social a través del programa Fondo Concursable
Chile de Todas y Todos 2018. El proyecto se adjudicó y es ejecutadopor la
Agrupación Turística Caleta Chañaral, y tiene por objetivo promover actividades
de participación ciudadana,avanzar en temas sobre el cuidado y respeto del
medio ambiente, incluyendo avances en el uso de la energía solar, pues
contempla un ítem para mejorar la infraestructura de iluminación solar
instalada en la comunidad de Caleta Chañaral de Aceituno.
La actividad dirigida a los alumnos contempló una charla de educación
ambiental en la cual profesionales del área ambiental expusieron temas sobre la
importancia y reconocimiento del ecosistema desértico de Atacama, presentando
los hábitats, flora y fauna de la región mediante la participación del Biólogo Marino
Flavio Olivares Zuleta de la consultora
Tierra del Sol y también fueron abordados temas sobre las consecuencias de la
contaminación y el manejo de los residuos sólidos domiciliarios; Reducir,
Reutilizar y Reciclar, charla dictada por la Ingeniero Ambiental Katherine
Moreno Alfaro.
La Profesora encargadaGloria ÁlvarezEcheverríavaloró la instancia y señaló
que, actualmente la Escuela Fortunato Soza, trabaja constantemente para educar
y concientizar a sus niños en los temas relacionados con la conservación de la
naturaleza, para elloque actualmente fomentan el hábito de sus alumnos para
separar los residuos, pues en el Colegio cuentan con contenedores para separar
y reciclar los residuos”
Para Aurora Campusano, presidenta de la AgrupaciónTurística Caleta Chañaral,
la oportunidad de haber sido beneficiados en un concurso nacional que permita
realizar actividades de participación ciudadana y de educación ambiental para
avanzar hacia una comunidad sustentable es óptimo para el desarrollo de la
localidad y el sello turístico responsablemente comprometido con el medio
ambiente hacia el que se dirigen.