·
3 radios,
un diario electrónico, un club de hipertensos y dos juntas de vecinos fueron
ganadoras y beneficiadas con fondos públicos.
La Secretaria Regional
Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis, informó que a través del
Fondo de Medios de Comunicación Social y Fondo de Fortalecimiento de
Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de
Gobierno, invirtió en total $17.973.593 en la provincia de Chanaral
En el caso del Fondo que
fortalece a las organizaciones sociales, la Secretaría Regional Ministerial de
Gobierno financió los proyectos del “Club de hipertensos, diabéticos y adultos
de Chañaral Doctor Marcelo Solis Merino”con $1.650.000; de la Junta de vecinos
N°24 Aeronor con $2.000.000 y de la Junta de vecinos N°19
Flamenco con $2.000.000.
Para constatar en terreno los
logros y alcances de éstos proyectos, la Seremi de Gobierno, se desplegó en la
comuna puerto y visitó a la presidenta del “Club de hipertensos, diabéticos y
adultos de Chañaral Doctor Marcelo Solis Merino”, Gladys Olivares. “Es
gratificante ver como el proyecto de este club logró sus expectativas. En
síntesis se trató de un taller educativo para cuidadores sobre el manejo de las
enfermedades y condiciones físicas que presenta una persona postrada. Nuestra
Ministra Karla Rubilar nos encomendó visitar a las organizaciones, dialogar,
escucharlas y continuar trabajando en equipo. Sólo en la provincia de Chañaral
invertimos este año, más de 17 millones para fortalecer a esta comuna, a través
de los medios de comunicación y los FFOIP. El llamado es a preparase para el
otro año y postular. Este año trabajamos de manera cercana a cada organización,
por cierto de manera transparente, por lo tanto vayan mi felicitaciones para
todos los dirigentes sociales y sus asociados. Ahora debemos seguir trabajando
con unidad para hacer de Atacama un territorio más justo, equitativo, justo
integral y desarrollado”.
Tras recibir la visita de la
Seremi de Gobierno, Gladys Olivares Maldonado, declaró que “los alcances son
excelentes porque favorece con ayuda a la comunidad, a los enfermos, a los
abuelos, es un proyecto muy completo. Yo insto a todas las organizaciones de
Chañaral para que postulen a este fondo porque es algo que deja. Agradezco a
Carolina, la señor Doris, la Seremi y a todas mis viejitas, porque fuimos
anfitrionas en esto. Nuestra agrupación es una familia y a todas quienes
participaron”.
Respecto a los medios de
comunicación que fueron beneficiados en la provincia de Chañaral, la Secretaría
Regional Ministerial, entregó un total de recursos que ascienden a los $12.323.593.
Los que resultaron ganadores del concurso público este año fueron la radio
Starmix, la radio Barquito, el diario electrónico www.subalaradio.cl y la radio Ollantay.
Carlos Carreño Araya,
propietario y director de radio Starmix, argumentó que “mi proyecto para este
año fue sobre la ´Educación cívica en el nuevo contexto histórico´. Yo quisiera
aprovechar de dar las gracias al Ministerio Secretaría General de Gobierno y a su equipo, por haber hecho posible
también que este año los medios de comunicación de Atacama fueron favorecidos
con este incentivo que obviamente nos ayuda mucho a mejorar nuestra
infraestructura y también dar a conocer gran parte de esta información que
mucho le interesa a la ciudadanía y que podemos llevarla a cabo de través de
entrevistas. Muchas gracias y saludos cordiales al equipo del Ministerio”.
Para concluir, la vocera
regional del Gobierno Regional, sostuvo que “las radios, los diarios
electrónicos, los diarios impresos, las revistas, la televisión y todos los
medios de comunicación son el nexo y canal que, tanto las instituciones
públicas y privadas, tienen con los ciudadanos, por lo tanto fortalecerlos o
apoyarlos, es fundamental. Tal como lo ha dicho nuestro Presidente Sebastián
Piñera, nosotros queremos una prensa libre y democrática, porque eso le hace
bien a Chile. Agradezco a las emisoras y páginas web que participaron en este
concurso del año 2019. El llamado es a seguir trabajando juntos”.