“El
Ministerio tiene dos vehículos, uno que va hacia el norte y otro al sur y van
ayudando a los niños que están en vacaciones para que fortalezcan los aprendizajes
que adquirieron el año pasado y sobre todo aquellos que les faltaron cubrir”,
indicó la SEREMI de Educación de Atacama, Silvia Álvarez Matthews.
Dos son los puntos que
hasta hoy ha visitado el móvil de Aprendo sin parar en la Región de Atacama,
hasta los cuales la Secretaria Regional Ministerial de Educación de Atacama,
Silvia Álvarez Matthews junto a su equipo de trabajo se ha dirigido,
primero en Huasco el domingo 09 recién pasado y hoy en Copiapó, para acompañar
a los padres y apoderados quienes participaron con sus hijos de las iniciativas
y actividades que este vehículo entrega, el cual es una de las herramientas que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera
mediante el Ministerio de Educación está implementando para mejorar la
educación en Chile.
Durante el año 2019, las
horas de clases de gran parte de los niños y niñas en nuestro país se vieron
mermadas dados los eventos de manifestaciones y protestas, como sucedió con el
paro docente que se extendió por más de 51 días, sumado a la pérdida de clases
que se presentó desde octubre hasta fin de año. En este sentido, como
Ministerio Educación se han buscado diversas instancias que permitan fortalecer
el aprendizaje de los estudiantes y es así cómo por estos días el Programa
Aprendo sin parar en Vacaciones está recorriendo la región de Atacama, el cual
es parte un Plan de Reforzamiento.
El Móvil
De esta forma, en un
horario de 10.00 a 17.00 horas, asistentes tienen la posibilidad de acercarse
al móvil que se instala en distintos puntos de Chile y así reforzar y aprender
de una forma lúdica de la mano de un monitor que estará a cargo de distribuir
materiales y realizar acciones de divertimiento como cuentacuentos,
pintacaritas, entre otros.
Cada móvil cuentacon 4
tablets a disposición para interactuar con diversos recursos educativos e
ingresar a páginas webs ministeriales para ver todo el contenido, por nivel,
con el que trabajan durante el año académico en los establecimientos
educacionales.
La Ruta Norte y
recorrido en Atacama
Como parte del Plan de
Reforzamiento, la “Ruta aprendo sin parar en vacaciones” que ya ha comenzado a
visitar Atacama, tiene por objetivo entregar material a estudiantes para que
refuercen aprendizajes adquiridos durante el año 2019 y de esta forma, junto a
padres, madres y apoderados, utilicen los recursos educativos y pedagógicos que
se distribuyen a los establecimientos en el marco del Programa Escuelas Arriba
y del Plan Leo Primero.
A nivel nacional son 77
puntos desde Arica a Chiloé y en nuestra región son 4 las comunas.La SEREMI de
Educación Atacama, Silvia Álvarez Matthews precisó que “esta iniciativa
está permitiendo que niños y niñas puedan continuar su proceso de aprendizaje
aún en épocas de vacaciones de tal manera que, con sus padres, madres y
apoderados revisen los materiales que como Gobierno a través del Ministerio de
Educación entregamos a los establecimientos educacionales y estamos contentos
de partir en Atacama desde la Provincia del Huasco con esta gran iniciativa y
continuando hoy con su visita en Copiapó”.
La autoridad regional
detalló las fechas y lugares que aún quedan por recorrer, siendo estos los
siguientes:
12 de febrero: Caldera, Explanada
Playa Mansa.
13 de febrero: Caldera,
Playa Las Machas
14 de febrero: Chañaral,
Balneario Flamenco.
Finalmente, la
Secretaria Regional de la cartera de Educación indica que “para el presidente
Sebastián Piñera y la Ministra Marcela Cubillos los niños están primero y en
nuestra región los apoderados están tomando conciencia que ellos tienen que
estar cerca de sus hijos e hijas para poder salir adelante, así que los
invitamos a visitar los demás puntos, porque se puede aprender sin parar en
vacaciones”