Es
de vital importancia proteger y cuidar las playas atacameñas, por lo que se
realizará un operativo de limpieza de la playa de Bahía Inglesa en Caldera.
Con el objetivo de visibilizar la
problemática de los residuos sólidos que afecta a las costas del litoral de
Atacama, el Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready, está invitando a una limpieza
de la playa de Bahía Inglesa para el jueves 30 a partir de las 10:00 de la
mañana y que estará orientada a la recolección de colillas, botellas,
bombillas, plásticos, y todo tipo de residuos sólidos que se encuentren
esparcidos por la playa.
La Seremi del Medio Ambiente ha
invitado a participar a la Municipalidad de Caldera; Gobernación y Capitanía de
Puerto de Caldera y Gobernación de Copiapo, además de todos los entes de
gobierno que quieran participar.
En esa línea, el Seremi Ready
formuló un llamado a los niños, jóvenes y adultos a colaborar ese día con la
limpieza sobre todos a los veraneantes y turistas, afirmando que “es importante
que la basura que traigamos o generemos en la playa, retorne con nosotros a
nuestras casas o que vayan directamente a los basureros que están dispuestos
para ello, ya que es que es nuestra labor cuidar las playas y el litoral de la
región”.
La Autoridad Ambiental explicó
que “la basura representa un grave riesgo para la salud de las personas, por
cuanto constituye un foco de insalubridad y de contaminación ambiental,
constituyendo una de las más grande amenazas del territorio costero, poniéndose
en peligro el patrimonio natural y cultural de gran parte de la región, además
de ser muy perjudicial para el turismo de contemplación”.
El Seremi Ready expresó que “los
microbasurales costeros muchas veces se forman producto de la irresponsabilidad
de las personas que arrojaron escombros, botellas, cartones y una variada gama
de cachureos y otras basuras no tradicionales, y que ahora, además de
representar riesgos para la salud de las personas y el medio ambiente, también
se hace más difícil su erradicación, debido al creciente aumento en cantidad y
lugares”.
Finalmente, la autoridad
ambiental señaló que “nuestro litoral también es un lugar que alberga
ecosistemas delicados y muy valiosos, sirve de descanso y alimentación de aves
migratorias y constituye un laboratorio ambiental para la enseñanza de nuestros
niños y su interacción con el mar y la costa. Todas estas cualidades hacen que
sea de vital importancia la educación ambiental, así como la limpieza y cuidado
de las playas de Atacama, para que sigan siendo admiradas por todos nosotros,
pero además por todas las generaciones que vendrán”.