Apoyo académico, psicosocial, deporte y recreación son algunas de las actividades que se planificarán semanalmente para ayudar en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes.

El plan cuenta con tres líneas de trabajo que se dividen en apoyo psicoemocional, profundización pedagógica, además de la línea de actividad física y recreación.

“Como Servicio Local, quisimos fortalecer y robustecer lo que cada escuela y liceo ha venido realizando para apoyar a sus estudiantes durante todo este periodo sin clases”, explicó Javier Obanos Sandoval, Director Ejecutivo del SLEP Huasco.
El plan fue elaborado por el equipo del Área Técnica Pedagógica del Servicio Local de Huasco y los directores y directoras de establecimientos educacionales del territorio, en coordinación con la directiva del Colegio de Profesores Provincial Huasco.

¿Cómo se aplicará?
En este periodo en casa, el profesor o profesional del establecimiento educacional, se comunicará con el apoderado vía telefónica para informar cómo será el proceso, para luego establecer la manera de comunicación que mantendrán durante este periodo.
En el caso de que el alumno/a no tenga conexión a internet o celular, el apoyo se realizará con la entregará material físico para que él o la estudiante pueda desarrollar las actividades en su hogar.
Las actividades semanales se dividirán en cuenta cuentos y deportes los lunes y miércoles; acompañamiento académico los martes y jueves, para concluir los viernes con apoyo psicológico.