·
La vocera regional del Gobierno afirmó que “con la
contingencia enmarcada en el Coronavirus, muchos y muchas aún no saben de estas
medidas en la región, por eso es fundamental que cada atacameño pueda compartir
estas informaciones”.
A
tres días del anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera, sobre las
facilidades de pago para las cuentas de la luz y agua, además del aviso de
internet gratuito, por cierto dirigidas a los usuarios que pertenecen al 40% de
los hogares más vulnerables del país, la Secretaria Regional Ministerial de
Gobierno, María Francisca Plaza Velis, hizo un llamado a todos los ciudadanos y
atacameños para replicar esta información, “ya que el impacto permitirá un alivio, apoyo y ayuda para miles
de familias en la región”.
La
autoridad fue categórica en manifestar que “los tiempos que estamos viviendo
son difíciles y muy complejos, no obstante y a pesar de la adversidad, podemos
sacar la tarea adelante. Nuestro Presidente Sebastián Piñera está tomando medidas oportunas,
necesarias y por sobre todas las cosas, responsables, pensando siempre en el
bienestar de los chilenos y en base a opiniones de expertos y miembros de la
Organización Mundial de la Salud”.
“Nuestro
Jefe de Estado ha realizado gestiones importantes y está demostrando su
liderazgo y su capacidad de concretar acuerdos, como por ejemplo los que se
lograron con las empresas prestadoras de servicios de utilidad pública. Con
esto hoy podemos anunciar beneficios y facilidades de pago a sus usuarios que
pertenecen al 40% de los hogares más vulnerables, según el Registro Social de
Hogares”, agregó la vocera regional del Gobierno.
La
autoridad también aprovechó la instancia para declarar que “efectivamente ahora
la prioridad es la prevención y la responsabilidad. No nos vamos a cansar de
decir que es importante evitar las aglomeraciones, permanecer a distancia de
las personas, salir de la casa si es realmente necesario, utilizar las medidas
de seguridad necesarias, lavar las manos frecuentemente y estar informados.
Pero, también es importante compartir la información oficial, porque ahora hay
muchas familias vulnerables que desconocen esta información y deben estar muy
preocupadas. La tarea es ser solidario y utilizar las redes sociales para
compartir, por ejemplo, este apoyo concreto”.
Electricidad
Plaza
Velis dijo que el Gobierno acordó con empresas distribuidoras de electricidad,
beneficios y facilidades para sus usuarios. En concreto, un apoyo para el pago
de sus cuentas de luz. Éstas serán factibles mientras dure el Estado de
Catástrofe. “Se suspenderá el corte del servicio de electricidad por atrasos en
el pago de las cuentas.
Los
saldos impagos que se originen durante la vigencia del Estado de Catástrofe
serán prorrateados en las cuentas siguientes durante un período de 12 meses, a
partir de fin del Estado de Catástrofe, sin multas ni intereses”.
Los
clientes con deudas acumuladas menores a 10 UF hasta antes de la vigencia del
Estado de Catástrofe, también podrán prorratear sus deudas, durante los 12
meses posteriores al término del Estado de Catástrofe. Este plan beneficiará a
3 millones de familias y a 7 millones de personas, pertenecientes al 40% de
hogares más vulnerable, y también a otras personas en casos de vulnerabilidad o
imposibilidad de pago debido a la emergencia sanitaria, como adultos mayores o
personas que han perdido sus empleos.
Telecomunicaciones
Se
implementará un “Plan Solidario de Conectividad” gratis durante 60 días para
clientes actuales pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables. Este
Plan Solidario de Conectividad permitirá a las familias beneficiadas, en forma
totalmente gratuita, navegar por internet, usar redes sociales, contestar
correos, acceder a los sitios oficiales relacionados con el Coronavirus y a la
página “aprendoenlínea.mineduc.cl”, y a otros servicios. En consecuencia, quien
no pueda pagar su plan actual podrá solicitar a la empresa cortar el plan
vigente y acceder a este Plan Solidario de Conectividad en forma gratuita.
Sector Sanitario
Los
clientes domiciliarios pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables, y
que registren un consumo mensual inferior a 10 metros cúbicos, podrán optar a
postergar el pago de sus cuentas de agua potable y alcantarillado, durante toda
la duración del Estado de Catástrofe. Este beneficio también se extenderá a los
adultos mayores de 60 años con dificultades de pago y a las personas que
pierdan sus empleos durante el periodo de Emergencia. 3 Estos costos serán
prorrateados en las cuentas de los 12 meses siguientes, sin multas ni intereses
de mora.
Esta
medida beneficiará a 1,5 MM de familias y a otras que lo necesiten y acuerden
con las empresas. Adicionalmente, el Gobierno seguirá subsidiando una parte del
pago mensual de la cuenta de agua y alcantarillado, hasta un consumo máximo de
15 metros cúbicos mensuales. Para las familias del “Sistema Chile Solidario” y
del “Sistema Chile Seguridades y Oportunidades”, el subsidio cubrirá el 100%
del costo de los primeros 15 metros cúbicos del consumo mensual. Este subsidio
se podrá renovar en forma automática por 3 meses, de forma de evitar acudir
presencialmente a realizar este trámite.