·
Las obras ejecutadas por el Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y su Dirección de Vialidad, alcanzan una inversión total de $ 2.207.502.396.
Con
todos los protocolos de seguridad para evitar contagios por Covid19, el
MOP Atacama continua ejecutando obras que van en directo beneficio de toda la
comunidad, es por eso que el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, la
Gobernadora de Huasco,Nelly Galeb y el Seremi MOP, Alfredo
Campbell junto a su equipo Provincial de Vialidad, llegaron hasta la comuna de
Alto del Carmen, para visitarel avance de las obras de Conservación por
Emergencia de puentes y pasarelas, etapa II que se encuentran próximas a
terminar.

En
el lugar el Intendente de Atacama, Patricio
Urquieta, señaló, “los aluviones de
los años 2015 y 2017, destruyeron gran parte de la infraestructura con la cual
sobrevivía la comunidad y se comunicaba entre sí. Estamos contentos de las
obras que se han ido construyendo post aluvión, porque el avance que llevan estos
trabajos, permitirán que la gente y las actividades productivas que están en el
lugar, puedan desarrollarse con mayor fluidez, sobre todo con la certeza de que
estamos avanzando con obras que le permiten gestionar de mejor manera sus
recursos. Estamos contentos porque esto mejora la calidad de vida de la gente,
estarán mejor comunicadas y con mejor infraestructura al interior de la
comuna”.
Por
su parte la Gobernadora de Huasco, Nelly
Galeb indicó, “nos encontramos muy
agradecidos por los trabajos que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas a
través de su Dirección de Vialidad, obras que están por ser terminadas en un
muy corto tiempo, y que serán de gran beneficio para la gente que vive en el
sector del el Tránsito, los agricultores y crianceros que tenemos en la comuna
de Alto del Carmen”.
El
Seremidel MOP, Alfredo Campbell,
informó, “este proyecto que considera 6 obras, contribuye a recuperar la
conectividad beneficiando a los sectores productivos de la zona.Alcanza una
inversión aproximada a la fecha de $2.200 millones de pesos y se encuentran con
un avance aproximado del 90%”.
Desde
el MOP informaron que los trabajos consisten en la construcción de un Puente en
el sector de Colpe, en la comuna de Alto del Carmen, con un avance de 95% donde
se ejecutó el montaje de vigas, hormigonado de losa y barreras de hormigón.
En
la localidad de Punta Negra se construye un puente de una longitud de 30 mlde
hormigón armado, elque reemplaza al puente provisorio. Los trabajos en
ejecución consisten en la construcción de 2 estribos, 3 vigas pretensadas, base
de rodado y barandas, todo en hormigón armado.
Enla
localidad de Chanchoquín,uno de los tres accesos que posee la localidad de El
Tránsito, el cual conecta directamente el poblado de Perales Sur,era un badén
que fue gravemente dañado. En este sector sepavimentaron los accesos y se proyectó
una solución de corto plazo que consideró 40 cajones prefabricados de hormigón
armado de sección 2x2m, dispuestos en 4 líneas de 10 cajones que se funda sobre
un emplantillado de hormigón. Sobre los cajones se construyó una losa de
hormigón armado. La instalación de estos cajones permiten el flujo constante
del río y ante la eventual crecida permite ser superado manteniendo el cauce en
forma ordenada sin provocar desborde.
Producto
de la bajada de la quebrada El Tabaco, se registraron graves daños en la
plataforma de la Ruta C-495, afectando seriamente los muros existentes, provocando
una grieta longitudinal en el eje del camino destruyendo media calzada, por
este motivo fue necesario reconstruir un muro cantiléver confeccionado en
hormigón armado grado G-25 cuya longitud alcanza los 55 metros con una altura
promedio de 5,5 m., adicionalmente se incorporaron barreras metálicas que
protegen el borde de esta estructura de altura, recuperando de esta manera la
media calzada destruida.
En
el sector de Chollay, se reubicó la superestructura de puente, desplazándola 20
cm en dirección aguas arriba. A través de medios mecanizados, se levantó y se
desplazó la estructura para ser depositada en su ubicación original.
Para
finalizar el Seremi MOP, señaló que,
“con gran esfuerzo y pese a las
complejidades que ha traído consigo la pandemia, hemos logrado avanzar con las
obras de infraestructura y conectividad, nuestros funcionarios han continuado incesantemente
con la ejecución de estas obras, porque saben que van en directo beneficio de
la comunidad, entregando mayor seguridad y mejorando la calidad de vida de
todos los vecinos de la comuna, dando cumplimiento a lo solicitadopor el
Presidente Sebastián Piñera”.