·
La obra ejecutada por el Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y financiado por la Subsecretaria de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, alcanza una inversión cercana a los 2.180 millones de pesos.
Una
comitiva encabezada por el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta y
conformada por la Gobernadora de la Provincia de Huasco, Nelly Teresa Galeb
Bou, el Seremi Alfredo Campbell, acompañado del Director de Arquitectura del
MOP, Juan Antonio Cortés, llegó hasta la ciudad de Vallenar para inspeccionarel
avance de las obras del nuevo Centro de Creación (CECREA) de la comuna,
infraestructura pública ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas a través
de su Dirección de Arquitectura y destinada al
desarrollo de la creatividad y el conocimiento de los jóvenes.

Por
su parte la Gobernadora de la Provincia
de Huasco, Nelly Galeb, indicó, “esta
obra es muy relevante para que los niños y adolescentes de la Provincia de
Huasco, especialmente la comuna de Vallenar puedan desarrollar todas sus
actividades artísticas y ocupen su tiempo libre en venir a este centro para convivir y compartir entre sus pares y dejar
a un lado las Redes Sociales.Será un lugar donde puedan expresar sus
necesidades artísticas y espacios para crear”.
Con respecto a
los datos técnicos del proyecto, el Seremi
de Obras Públicas, Alfredo Campbell señaló, “la obra que alcanza un 83% de avance, se emplaza en un terreno de
3.880 m2 y contempla recuperar el inmueble donde funcionó el ex matadero de la
comuna. Su inversión, que supera los $2.180 millones por parte de la
Subsecretaria de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está destinada a la
construcción de diversos espacios, entre ellos plaza de acceso,
estacionamiento, invernadero y patio de construcción sustentable.Con estos espacios
para promover la imaginación y creatividad de niños y jóvenes, a través de la
convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad,
damos cumplimiento al compromiso del Presidente Sebastián Piñera de poner a los
niños primero en la fila”
Finalmente
el Director de Arquitectura del MOP,
Juan Antonio Cortés, destacó, “este más que un edificio es una
recuperación de este sitio eriazo donde se encontraba el ex matadero de
Vallenar, un lugar emblemático de la comuna, ubicado en el sector oriente de la
ciudad, en las cercanías a la renovación de la ribera del Río Huasco. Hemos
dadovida a la creación, a la cultura y eso es lo que queremos transmitir a
nuestros jóvenes de 7 hasta 18 años donde podrán manifestar toda su creatividad
y talento. Estamos muy contentos con este proyecto que finalizará el mes de
septiembre, por lo mismo agradecemos a la empresa por su tremenda colaboración,
por todos los que han hecho posible este proyecto y esperanzados que cuando los
jóvenes lo reciban, lo cuiden, lo mantengan y desplieguen todos sus talentos,
hoy ya no hay pretextos para decir no puedo, ahí está la infraestructura que
entrega el Gobierno para la disposición de todos nuestros jóvenes”.