Hace 75 años, en días previos a la
conmemoración del Combate Naval de Iquique, el “Noticiero Huasquino”, editado
por la Imprenta Rojas, informaba que el 21 de mayo de 1945 serían inauguradas
la Población Municipal y la Avenida Brasil de Vallenar.

Al mismo tiempo, las autoridades comunales
programaron la inauguración de los trabajos de pavimentación de la avenida Brasil,
“gracias a la llegada de una importante partida de cemento importado”.
Recordemos que, por aquel entonces, hacía
solo 15 años que había sido inaugurado el puente Brasil, luego que la gran
bajada del rio en enero de 1906 arrasara con el antiguo puente Macaya, construido
en el tramo de las actuales callesFáez y Sargento Aldea, por donde pasaba
originalmente el rio Huasco, antes de ser “arrinconado” contra la ladera sur de
la ciudad.
Esta obra vial permitió extender la ciudad
hasta esa zona que, por esos años, estaba prácticamente abandonada. De hecho,
para “hermosear” esta avenida que, originalmente, llevó por nombre “Paseo de La
Libertad”, se aprovechó de reinstalar allí la gran obra escultórica “La
Vendimia”, entregada a la ciudad por su autor, don JoséCaroccaLaflor, la cual
por largos años estuvo desechada en una bodega municipal, tras ser retirada
desde la Plaza de Armas.
Estos hechos históricos acontecieron
exactamente hace 75 años y los repasamos en víspera de una nueva conmemoración
de la heroica gesta naval de Iquique.
SERGIO ZARRICUETA ASTORGA