·
Esto consiste en realizar rutas sociales y visitar a personas en situación de calle para efectuar monitoreos sanitarios y otorgar raciones de alimentación y kits de higiene durante dos meses.
Con el objetivo de mitigar
los efectos negativos de dormir a la intemperie y salvaguardar la salud de
quienes se encuentran expuestos a la pandemia COVID-19, se dio inicio al “Plan
Protege Calle 2020” para ir en ayuda de un total de 80 personas en situación de
calle de las comunas de Copiapó (30), Vallenar (20) y Caldera (30).

“La operatividad de
este plan tiene una duración de 60 días en el territorio regional, abarcando
las comunas de Copiapó, Vallenar y Caldera, quienes son las que más personas en
situación calle presentan actualmente.

Por su parte, el Teniente
Coronel de Carabineros Farid Sales, Subprefecto de los Servicios de la
Prefectura de Atacama, sostuvo que “el papel que cumple Carabineros de Chile en
este convenio de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia,
es poder aprovechar la cobertura que tiene el personal policial en el
territorio regional y nacional, de manera que podamos distribuir comida y kit
de limpieza para ir en ayuda de quienes más lo necesitan, como lo son las
personas en situación de calle”.
Provincia de Copiapó
En
el caso de las comunas de Copiapó (30) y Caldera (30), se verán favorecidas 60 personas
en situación de calle pertenecientes al Programa Calle del Ministerio de
Desarrollo Social y Familia, y las cuales se encuentran en el centro de la
ciudad y pernoctando en la ribera del Río Copiapó. Por ende, la ruta de
Carabineros de Chile se realizará de lunes a sábado de 8:30 a 14:00 horas en
Copiapó, mientras que en Calderade 10:00 a 20:00 horas, contando con la
compañía de profesionales del Programa Calle (Universidad Santo Tomás).
Al
respecto, la Gobernadora de la Provincia de Copiapó Paulina Bassaure, señaló
“En esta oportunidad, Carabineros de Chile realizarán rondas de lunes a
sábados, donde se realizará un control sanitario, se entregaran kit de alimentación
y kit de aseo a la personas que están viviendo en situación de calle en nuestra
comuna, y adicional a ello se extiende la invitación a que puedan estar en
albergues destinados para ello y que están enmarcados en lo que ha sido el Plan
Invierno que ha desarrollado el Gobierno a través de la secretaría regional
ministerial de Desarrollo Social y Familia en nuestra región”.
Comuna de Vallenar
En
lo que respecta la comuna de Vallenar, la iniciativa beneficiará a 20 personas
en situación de calle quienes recibirán por medio de Carabineros de Chile
alimentación caliente, útiles de aseo e higiene y atención sanitaria.
Debido
a esto, la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb, indicó que “el
objetivo del Plan ProtegeCalle 2020 es visibilizar a las personas en situación
de calle y poder entregarles el apoyo necesario para estos tiempos tan difícil
que estamos viviendo en el país debido a la pandemia COVID-19. Por ello,
estaremos durante dos meses llevándoles alimentos y kits de aseo a cada uno
para que no pasen alguna complicación con los complicados cambios de
temperatura”.
Para finalizar,
cabe señalar que, el único requisito para recibir los kits de ayuda y
alimentación, es poseer la cédula de identidad, pasaporte o documentos
oficiales que certifiquen la identidad de la persona.