·
Solo deben ingresar a www.ingresodeemergencia.cl y con sus datos personales podrán consultar si son beneficiarios o si deben solicitar este apoyo entregado por el Gobierno.
A partir de este miércoles 20 de mayo, las personas que
cumplan con los requisitos podrán consultar en www.ingresodeemergencia.clsi
reciben de manera automática o deben solicitar el Ingreso Familiar de
Emergencia. Medida que apoyará a cerca de 2 millones de hogares que representan
a cerca de 4,9 millones de personas.

Las personas que recibirán el pago automático a partir del
29 de mayo, son todas aquellas que tienen al menos un beneficiario de
Seguridades y Oportunidades, Subsidio Discapacidad Mental, Subsidio Familiar o
si uno de sus miembros recibe Pensión Básica Solidaria y es mayor de 70 años,
siempre que cumplan con los requisitos para ser beneficiarios del Ingreso
Familiar de Emergencia.
Pero aquellas personas que deben solicitar el beneficio son
las familias que se encuentran en el 40% y 60% más vulnerable del país en los
meses de emergencia y que no posean ingresos formales.
En el caso de la Región de Atacama, serán más de 37 mil
familias las que reciban este bono a fines del mes de mayo. Por ello, el seremi
de la seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales, indicó que “ahora se
está apuntando a un universo más amplio dentro de la sociedad. Es así como en
nuestra región serán más de 150 mil personaslas que se verán beneficiadas, abarcando
casi un 50% de la población regional”.
Asimismo, el seremi recalcó que aquí no se necesita Clave
Única, basta el carnet de identidad y para aquellos que no tienen acceso a
internet, pueden llamar al 800 104 777 opción 2.
¿Cómo
solicitar el beneficio?
Las personas deben entrar a www.ingresodeemergencia.cl,
rellenar la casilla Rut, fecha de nacimiento y número de documento, para luego
acceder a un formulario sencillo que pide: correo electrónico, un teléfono de
contacto y datos de cuenta bancaria donde sería transferido el beneficio en el
caso de cumplir con los requisitos.
Respecto a los plazos para solicitar el Ingreso Familiar de
Emergencia, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal
explicó que “por los próximos 10 días, hasta el 30 de mayo vamos a estar
recibiendo las solicitudes para el primer aporte. Recordar que casi la mitad de
los beneficiarios van a recibir el pago de manera automática, por lo tanto,
para ellos no hay un plazo por vencer. Si alguien no pudo realizar la
postulación en estos 10 días, en la sección “Tengo Un Problema” encontrarán una
solicitud especial para prorrogar este plazo por 5 días más”.