·
Se trata de equipos para soldar, kits de carpintería, elementos para pintar, entre otras cosas.
Con el objetivo de impulsar la reinserción social de las
personas en situación de calle que habitan en los albergues transitorios “24
horas” de la Región de Atacama, se realizó una donación de herramientas de
construcción por parte de la Cámara Chilena de la Construcción Copiapó,
avaluada en cerca de 1 millón de pesos.

Al respecto, Carlos Aguirre Barraza, presidente de la Cámara
Chilena de la Construcción Copiapó explicó que “estamos seguros que este
pequeño aporte, este pequeño grano de arena, traerá mucha ayuda a más de una
persona que está en el camino de poder dejar la condición de calle y, de esta
manera, poder lograr ser un aporte para la comunidad. Con este logro nosotros
nos damos por pagado
En tanto, el seremi de Desarrollo
Social y Familia, Luis Morales Vergara manifestó que “tal cual lo ha señalado
el Presidente Piñera, para superar esta pandemia que es mundial, necesitamos
todos los actores relevantes del territorio y trabajar coordinadamente con el
sector público, privado y la sociedad civil organizada. Este esfuerzo de la
CChC nos va a permitir, en primera instancia, fortalecer la escuela de oficio
de los albergues 24 horas, de manera tal que las personas que llegan ahí puedan
reinsertarse en la sociedad y, también, el hecho de poder mejorar las propias
instalaciones con estas herramientas que son una donación muy relevante para la
Región de Atacama“.
Estas herramientas serán divididas en dos albergues, uno
ubicado en la ciudad de Copiapó (Las Brisas 6343) y otro que se abrirá el 1 de
julio en la comuna de Vallenar (Sector Nueva Esperanza).
Cristian Aguilar, director de Fundación
Cuatro Esquinas indicó que “este aporte de la Cámara Chilena de la
Construcción, a través de la seremía de Desarrollo Social y Familia, le
permitirá a las personas del albergue poder seguir desarrollando todas sus
ideas en los espacios donde están trabajando. A día de hoy están confeccionando
muebles, trabajando con soldadura, y eso nos tiene bastante felices”.
Cabe destacar que, los horarios de atención y funcionamiento
de estos alberges operan las 24 horas del día y durante los 7 días de la
semana, enmarcándose en el Plan de Invierno Calle 2020.