·
La iniciativa financia proyectos innovadores y comprometidos con la superación de la pobreza y vulnerabilidades sociales de personas y familias, los cuales son desarrollados por la sociedad civil.
El Fondo Chile Compromiso de Todos 2020, en su línea
Fundaciones y Corporaciones, oficializó la financiación de 44 proyecto en la
Región de Atacama, los cuales trabajarán con personas o grupos vulnerables
afectadas por la emergencia sanitaria en Chile.
En este contexto, la Fundación de Facilitadores e
Intérpretes de Lengua de Señas de Atacama (FILSA), se adjudicó 20 millones de
pesos para poder desarrollar talleres de producción de frutas y vegetales
deshidratados con deshidratadores solares, con el objetivo de canalizar
trabajos con la comunidad sorda regional.
Tras conocer esta noticia, el seremi de Desarrollo Social y
Familia, Luis Morales Vergara, junto a la directora regional de SENADIS,
Gabriela Villanueva, se contactaron con los miembros de FILSA y su presidente,
Julio Pizarro, para felicitarlos por esta gran iniciativa que se realizará de
manera remota, para resguardar a quienes participen y poder fortalecer sus
capacidades en lo que se refiere los micro emprendimientos sustentable en la
comuna de Freirina.
“Sin duda, un proyecto que incorpora elementos de manejo de
energías renovables no convencionales y, también de difusión y nuevos métodos
de desarrollo, es un aporte a la Región de Atacama. Agradecemos el esfuerzo de
la fundación que está formada por profesionales jóvenes y con personas que
tienen compromiso con el desarrollo integro de nuestro territorio”, destacó el
seremi Morales.
Por su parte, Julio Pizarro, presidente de la Fundación de
Facilitadores e Intérpretes de Lengua de Señas de Atacama, manifestó algunos de
los desafíos que le depara esta iniciativa. “Afortunadamente obtuvimos el éxito
ubicándonos en el puesto 27 de casi 350 postulantes. Por ende, esto nos llena
de orgullo y nos llama a la responsabilidad de trabajar de manera eficiente en
este proyecto.
Sin embargo, nosotros no nos queremos quedar con esto y
queremos ir más allá, queremos continuar aportando a la Región de Atacama en
desarrollo local, la inclusión, el acceso, la información y comunicación. Para
ello, seguiremos desarrollando estrategias, trabajos e iniciativas que vayan en
beneficio de todas las personas”, concluyó el presidente de FILSA.
En tanto, la directora regional de SENADIS, señaló que “sin
duda, este tipo de proyectos y este tipo de iniciativa, que dejan capacidades
instaladas en las personas con discapacidad y también en su familias, son tremendamente
relevantes, ya que generan la posibilidad de que las personas con discapacidad
de la comuna de Freirina, en este caso, puedan adquirir elementos tan básicos y
fundamentales como lo son los micro emprendimientos sustentable”.
Dentro de los otros proyectos seleccionados se destaca el de
la Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo, el cual lleva como nombre “Mi
compromiso es cuidarnos, tu compromiso es apoyarnos”, y que vadirigido
a salvaguardar la vida de las personas en situación de calle.
Por último, cabe señalar que, durante la ejecución de los
proyectos se respetarán todas las instrucciones, recomendaciones y
orientaciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud, o la
autoridad competente con ocasión de la emergencia sanitaria.