·
La actividad, que fue organizada en conjunto por la Seremi de Energía de Atacama, la Universidad Santo Tomás e ISA Interchile, también abordó la interconexión de la Línea Cardones-Polpaico.
Copiapó, 16 de junio de 2020.-"El
mercado de la transmisión eléctrica y la interconexión de la Línea de Transmisión
Cardones-Polpaico" fue el webinar realizado por ISA Interchile a
estudiantes de las carreras de Energías Renovables y de Energía Solar de las
sedes de Antofagasta, Copiapó, La Serena y San Joaquín de la Universidad Santo
Tomás, y que contó con la participación de la Seremi de Energía de Atacama, Kim-Fa
Bondi.
En la oportunidad – organizada en
conjunto por la Seremi de Energía Atacama, la Universidad Santo Tomás, sede
Copiapó e Isa Interchile - el ingeniero encargado de temas regulatorios en la
empresa eléctrica, Daniel Mancilla, compartió con los alumnos conceptos
esenciales referentes al mercado de la transmisión y la importancia que esta
tiene para el país.
Las palabras de apertura
estuvieron a cargo de la autoridad
regional de Energía, Kim-Fa Bondi, quien señaló que:“Hoy tuvimos la oportunidad
de participar en este interesante webinar organizado en conjunto por la Seremi
de Energía con la Universidad Santo Tomás, sede Copiapó, y por el Grupo Isa
Interchile. Estas instancias son de suma importancia y nos permiten seguir
transmitiendo el conocimiento y enseñando, en este caso, a nuestros alumnos lo
fundamental del sistema de generación, transmisión y distribución de energía
eléctrica en nuestro país. Esperamos que se repita, porque son instancias muy
buenas que permiten expandir el conocimiento en tiempos de pandemia”.
En tanto el gerente de Operaciones y Mantenimiento de Isa Interchile, Eduardo Sáez
reafirmó el compromiso de la compañía con el aprendizaje de las futuras
generaciones, indicando que: “La vinculación la academia en las zonas donde
tenemos operación es clave y relevante, porque pone en las nuevas generaciones
la importancia estratégica de lo que aportamos al país y entrega una visión
integral de cómo funciona el mercado. También nos ayuda a detectar futuros
talentos para nuestra empresa, para estas actividades siempre estaremos
dispuestos a colaborar con nuestra expertise”.
Finalmente, Germán Hernández, director del área de
Ingeniería de Santo Tomás Copiapó, explicó que: “Este webinar se enmarca
dentro de las actividades de Vinculación con el Medio, que nosotros como
institución declaramos como parte fundamental del desarrollo de las
competencias del estudiante, conocer el mercado en el cual se van a desarrollar
y generar las redes con organizaciones externas que nos retroalimentan, y que
próximamente serán quienes recibirán a nuestros estudiantes son parte de los
objetivos, además, se pudo gestionar la participación de las demás sedes que
dictan esta carrera, lo que lo convierte en una actividad donde se pudo
analizar el tema desde varias miradas, esperamos seguir generando instancias
cómo estás para nuestros estudiantes”.