Estos humedales son de gran
importancia, principalmente por la cantidad de biodiversidad que presentan,
considerados como zonas de alimentación y descanso para una gran cantidad de
aves migratorias.
El Santuario de
la Naturaleza del Humedal de Carrizal Bajo fue el escenario escogido por el
Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo, para conmemorar el Día
Mundial del Medio Ambiente, lugar de gran importancia
ecosistémica,particularmente por la cantidad de avifauna que presenta y su
relevancia como zona de alimentación, reproducción y descanso para una gran
cantidad de aves migratorias.
En el lugar fue
acompañado por la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb y el
Seremi de la cartera, Guillermo Ready.
El área asociada al humedal y sus alrededores alberga un importante
número de especies de flora, además de proporcionar una gran diversidad de
alimento, refugio y descanso para la fauna que habita el lugar. Incluso en los
sectores de quebradas interiores, se han registrado zonas de transición para
mamíferos, como el puma y el guanaco, y una avifauna particular en comparación
a las otras unidades de paisaje.
En esa línea,el
Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo resaltóla gran biodiversidad de
avifauna que existe en el lugar, entre las que destacaron los cisnes coscoroba,
diferentes especies de patos, taguas y otras aves migratorias que nidifican en
estos humedales, además de reptiles, mamíferos y roedores.
“Cuesta imaginar
que en el desierto másárido del mundo existe un lugar con tanta biodiversidad y
con mayor esfuerzo debemos proteger este humedal de la Región de Atacama, sobre
todo cuando conmemoramos el día mundial del medio ambiente. Es una maravilla escuchar
el sonido de los cisnes y de todas las aves presentes, por eso, llamo a la
comunidad a cuidar y proteger este humedal que tiene una riqueza en
biodiversidad natural y que es realmente maravillosa”, concluyó el
Subsecretario.
En tanto, la
Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb, manifestó que “los humedales
costeros, son ecosistemas altamente vulnerables, particularmente frente a
factores de amenaza como las prácticas no sustentables y el cambio climático”.
Por su parte, el
Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready destacó que “el humedal de Carrizal
Bajo se ha convertido en uno de los humedales costeros más importante de la
Región de Atacama, en lo que se refiere a abundancia y diversidad. Además, está considerado en el Plan Regional
de Atacama que anunció en Copiapó el Presidente Sebastián Piñera y el propio
Intendente Patricio Urquieta, y que considera la protección de los humedales en
Carrizal Bajo, costero de Totoral y del estuario del río Huasco”.
“Cabe destacar
que los humedales costeros son ecosistemas altamente vulnerables, muy sensibles
ante la disminución del recurso hídrico y son de alta importancia para la fauna
del sector, principalmente representada por las aves, constituyendo un oasis en
medio de una zona tan desértica como la Región de Atacama” concluyó la
Autoridad Ambiental.