Encargada del recinto aclara que frente a la pandemia no han podido realizar las periódicas jornadas de adopción que ejecutaban constantemente cada año.
A tan solo 4 kilómetros al norte de Vallenar, en el sector denominado “Árbol de Marañón”, se encuentra ubicado el canil municipal de la comuna, inaugurado el año 2010, donde actualmente se acoge a 79 perritos rescatados de la calle o que fueron retirados de domicilios donde recibían maltrato por parte de sus amos.


Importante es destacar que para evitar el estrés de estos animalitos que pasan gran parte del día en sus respectivas jaulas, para evitar peleas, agresiones entre ellos mismos y posibles ataques a alguna visita, todos los días son sacados a dar un paseo por el entorno del canil, vigilados por los serenos que van rotando en turno cada jaula.
El canil se encuentra abierto para visitas de lunes a domingo, entre las 9 a 18 horas, permaneciendo al cuidado de dos serenos que trabajan en turnos de siete por siete. “Cuando alguien quiere llevarse un perrito firma un compromiso de adopción y lo retira”, indicó la citada profesional, al tiempo de precisar que este centro de acogida canina es ciento por ciento financiado por la Municipalidad de Vallenar.
Adoptar perros adultos encierra muchos beneficios para los amos de casa, pues, ayuda en la integración social, reduce los momentos de soledad e incentiva la proyección de sentimientos positivos; además, como ya han madurado, saben cómo comportarse y les cuesta menos adaptarse a su nueva familia. Y lo más importante, será el perro más agradecido y fiel que podrás conocer.