·
Para observar y escuchar esta información puede
ingresar al Facebook: “Segegob Atacama" o al link:
https://www.facebook.com/SeremiGobiernoAtacama/videos/286186065986281/

La
autoridad y la Confusam generaron este dialogo cercano y transparente de cara a
la ciudadanía, que por cierto, pudo interactuar a través de redes sociales.
Esta es la segunda jornada de entrevistas que encabeza la Seremi de Gobierno,
cuyo objetivo es exponer información de primera fuente a la comunidad regional.
Tras concluir la conversación, la vocera regional
del Gobierno, sostuvo que “estamos viviendo momentos adversos, pero cuando
trabajamos con unidad y responsabilidad, todo es posible. En estos días se hace
imprescindible entregar información fidedigna a la ciudadanía y como Gobierno,
tenemos la voluntad y disposición para que así sea. La semana pasada estuvimos
conversando, a través de Facebook live, con el presidente de la Federación
Nacional de los Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud
(FENPRUSS) Atacama, Ernesto Astudillo, y en esta ocasión con Wilfredo
NeyraFaúndez, presidente regional de la Confusam”.
“Wilfredo
ha sido muy claro en su argumentación y agradecemos profundamente su apoyo para
lograr este objetivo. Dialogamos acerca del trabajo coordinado que están
realizando con las autoridades sanitarias y particularmente en el área minera y
en la atención primaria que se desarrolla en los Centros de Salud Familiar.
Estos diálogos construyen confianza, transparencia, alianzas y lo más
importante, sirven para resolver dudas importantes que tiene la comunidad”,
agregó Plaza Velis.
Por
su parte Wilfredo NeyraFaúndez, técnico en enfermería de nivel superior, con
experiencia desde el año 2011 en el servicio público y actual presidente de la
Confusam Atacama, se refirió al trabajo que se está realizando en el rubro
minero. “Nosotros como atención primaria somos una de las tres redes de apoyo
que existen en nuestra salud pública. Al ser la primera entrada de la
ciudadanía, desde el mes de julio, cuando se nos emplaza esta responsabilidad
de trazabilidad, que si bien ya la realizábamos como atención primaria, lo que
hacemos ahora en coordinación con la Seremi de Salud y el Servicio de Salud,
son conexiones con empresas que realmente han focalizado algunos focos de
contagios. Si bien esta responsabilidad es de las mutualidades, hemos ideado
una estrategia para pesquisar al instante y evitar lo que pasa en Calama. Por
esta razón, evitando la trazabilidad de contagios, estamos realizando testeos
masivos por parte de la atención primaria en todos los lugares mineros.
Aumentar el testeo a los trabajadores es una responsabilidad de todos. No puede
existir una jefatura que desconozca el protocolo que está establecido por las
autoridades sanitarias. Llamamos a todas
las empresas para que activen estos protocolos”.
“Queremos
ser enfáticos en decir que, si bien la atención primaria es la primera entrada
a la salud de nuestra población en el sector público, tenemos que entender que
esta pandemia ha hecho modificar muchas acciones que como trabajadores teníamos
desde antes. Por esta razón, desde mayo comenzamos a idear una estrategia de
dividir las atenciones respiratorias y no respiratorias. Los centros
respiratorios se encuentran en toda la región. En la capital regional se
encuentra el Cesfam Pedro León Gallo, Mellibovsky, Paipote y Palomar. Esos
centros son solo de atenciones exclusivas respiratorias y que comienzan sus
atenciones a partir de las 08:00 y hasta las 00:00 horas. En las otras comunas
donde solo hay un Cesfam, se dividieron para atenciones respiratorias y no
respiratorias. En los Cesfam donde no se hacen atenciones respiratorias, se
desarrollan todas las otras atenciones que son por ejemplo, control de
embarazadas, control del Niño Sano, control cardiovascular, por nombrar algunos
ejemplos”, explicó NeyraFaúndez.
Para
ver y escuchar la entrevista encabezada por la vocera regional del Gobierno,
María Francisca Plaza Velis, al presidente de la Confusam Atacama puede
ingresar al Facebook: Segegob Atacama o bien ingresar a este link:
https://www.facebook.com/SeremiGobiernoAtacama/videos/286186065986281/