Home
ATACAMA
AUTORIDADES
EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO
POBLACIÓN MIGRANTE
Autoridades de Gobierno hacen un llamado a la población migrante no regularizada a acudir al Móvil de Empadronamiento Biométrico
Autoridades de Gobierno hacen un llamado a la población migrante no regularizada a acudir al Móvil de Empadronamiento Biométrico
Desde el Gobierno Regional se hace un llamado a las personas migrantes mayores de 18 años, que no tengan su situación regularizada y que hayan ingresado a terreno nacional hasta el 30 de mayo del 2023, para acceder a la Oficina Móvil de Empadronamiento Biométrico para generar un catastro en función de mejorar la Política Nacional de Migración y Extranjería.
Autoridades del Gobierno Regional se reunieron el día lunes a las afueras de la Delegación Regional, para anunciar el inicio del proceso de Empadronamiento Biométrico en la región de Atacama, esto gracias a un móvil que recorrerá diversos puntos y que estará a cargo del Servicio Nacional de Migraciones y la Policía de Investigaciones (PDI).
El Delegado Presidencial Regional de Atacama Christian Fuentes, señaló que “invitamos a toda la población migrante que no esté regularizada y que haya ingresado al país por un paso no habilitado, para que pueda acercarse al móvil de la Oficina de Migraciones, que junto con la Policía de Investigaciones, están realizando este empadronamiento biométrico. Así que invitamos a la comunidad a poder participar de esta importante iniciativa”.
La seremi de Gobierno, Sofía Vargas Roberts indicó en la actividad que “esta medida está impulsada por nuestro Gobierno, es un trabajo colaborativo con la PDI y dejamos en claro que no es una regularización, sino que un catastro, que nos va a permitir mejorar nuestra política pública con respecto a los migrantes de nuestra región y de nuestro país”.
Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional de Migraciones de Atacama, Romina López, invitó a “toda la población migrante de la región de Atacama a ser parte del proceso de empadronamiento biométrico. Nos vamos a encontrar recorriendo la región para que la comunidad se acerque a los distintos puntos que vamos a estar informando. Llamamos a la población migrante que ingresó por pasos no habilitados hasta el 30 de mayo, mayores de 18 años y que tengan su autodenuncia con PDI, acercarse a los distintos puntos que vamos a tener con el Móvil de Empadronamiento”.
El empadronamiento no constituye, en ningún caso, un proceso de regularización, es
exclusivamente un proceso de registro de identidad para que el Estado conozca quienes
residen en el país y en qué lugares, para de esa forma fortalecer la seguridad y la eficiencia
de las políticas públicas.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...