Home
ATACAMA
ESCRITURA
ESTUDIANTES
FESTIVAL HEBRAS DEL DESIERTO
LECTURA
MINEDUC
Mineduc Atacama invita al “Festival Hebras del Desierto” para el fomento de la lectura, escritura y comunicación de estudiantes
Mineduc Atacama invita al “Festival Hebras del Desierto” para el fomento de la lectura, escritura y comunicación de estudiantes
El “Festival Hebras del Desierto” es parte del circuito de ferias literarias que se enmarca dentro del Plan de Reactivación Educativa y del Fomento Lector del Ministerio de Educación.
Las ferias en la Región de Atacama en este año se realizarán el 9 de agosto en Chañaral, 10 de agosto en Vallenar y 11 de agosto en Copiapó y contarán con actividades lúdicas abiertas a todo público.
El Ministerio de Educación avanza por el territorio nacional activando ferias literario-culturales que son parte de su Plan de Reactivación Educativa; un programa dirigido a las comunidades, cuyo objetivo es promover experiencias de conocimiento para reencantar a las y los estudiantes con la lectura, la escritura y la comunicación integral.
En la Región de Atacama el programa circulará en 3 ciudades bajo el nombre de Festival Hebras del Desierto. La apertura se realizará el miércoles 9 de agosto en el Centro Cultural de Chañaral ubicado en avenida Diego de Almeida Nº 596, a partir de las 9.30 am y contará con diversas actividades, gratuitas y para todo público hasta las 18.00 hrs.
El programa incluye juegos para estimular la creatividad, la reflexión y mejorar la convivencia en las prácticas de estudio, entre ellos: taller de educación medioambiental, taller de fanzine, realización de mural colectivo, lecturas poéticas, presentación de teatro, entre otras.
El Seremi de Educación, Gabriel González Guerrero señaló que “el Festival se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa y queremos invitar a nuestras comunidades educativas de Chañaral, Vallenar y Copiapó a participar porque el objetivo del encuentro en cada localidad es entregar a la comunidad educativa una experiencia de aprendizaje significativo en espacios no formales, que favorezca el fortalecimiento de la lectura, escritura y la comunicación integral desde lo lúdico, expresando y aprovechando recursos didácticos pertinentes para este enfoque”.
El jueves 10 de agosto la feria literaria se traslada a la ciudad de Vallenar, allí abrirá las puertas del recinto Cecrea (ubicado en C Tuna 2051, Vallenar), para recibir al público. Y el 11 de agosto se repetirá la experiencia y programa de actividades en el Centro Cultural de Copiapó.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...