Home
ATACAMA
ELECCIONES
PERSONAS CUIDADORAS
VOCALES DE MESA
En Atacama las personas cuidadoras podrán excusarse con su credencial de ser vocales de mesa en elecciones de octubre
En Atacama las personas cuidadoras podrán excusarse con su credencial de ser vocales de mesa en elecciones de octubre
• Hasta el 9 de octubre es el plazo, para que las personas cuidadoras -que están inscritas en el RegistroSocial de Hogares (RSH)-se pueden excusar.
Tras la publicación del listado de vocales de mesa, realizado por el Servel, particularmente para el proceso de elecciones que se desarrollará en el país, los días 26 y 27 de octubre de 2024, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres, junto a las directoras del SENAMA, Nicole Bordones; del SENADIS, Gabriela Villanueva; del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y adolescencia, César Guzmán y del INJUV, Ericka Portilla, informaron que las personas cuidadoras -inscritas en el Registro Social de Hogares- podrán excusarse, de dicha labor, presentando su credencial o certificado ante la Junta Electoral respectiva.
Se trata de un trámite simplificado que se incorpora desde estas elecciones, puesto que anteriormente las personas cuidadoras debían realizar la solicitud de un certificado médico o de una declaración jurada que acreditara su condición de cuidador o cuidadora.
Desde ahora, y para las futuras elecciones, basta con presentar la credencial o certificado que acredita su inscripción en el Registro Social de Hogares.
En este marco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, manifestó que, “desde el 7 al 9 de octubre, las personas cuidadoras que están inscritas en el Registro Social de Hogares se pueden excusar de ser vocales de mesa o miembros del Colegio Escrutador, solo con su credencial o certificado. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric y de nuestra Ministra Javiera Toro, continuamos trabajando en el marco de los cuidados, porque sabemos lo importante que es colaborar, apoyar, escuchar y trabajar en conjunto”.
“No desconocemos la relevancia de las elecciones, no obstante, debemos también valorar la labor, tan noble, que realizan los y las cuidadoras que, muchas veces trabajan de lunes a lunes, muchas veces sin ningún tipo de remuneracióny además, con tiempos justos y limitados. Con esta gestión, facilitamos el trámite, lo que significa un alivio de tiempo para cuidadores y cuidadoras, en el marco de la política pública ChileCuida”, agregó la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Atacama.
En este contexto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo, expresó que, “cuando hablamos de cuidados, hablamos de corresponsabilidad social. Todas y todos tenemos que reconocer que, las personas que cuidan son esenciales para nuestra sociedad. Lo contrario del cuidado es el abandono. Por lo tanto, el reconocer que hay que excusarlas de ciertas labores, como es, el ser vocal de mesa o miembro del colegio escrutador, es una forma de reconocer esta tarea, apoyarlas de manera concreta y facilitarles la vida”.
Por su parte, la Directora regional del SENAMA, Nicole Bordones, expresó que, “hacemos un fuerte llamado a todas las personas mayores de la región de Atacama y que son cuidadores o cuidadoras de personas mayores a excusarse ante la junta electoral en caso de haber sido designados como vocales de mesa. Hay plazo hasta este 9 de octubre”.
La Directora regional del SENADIS, Gabriela Villanueva, también aprovechó la oportunidad para argumentar que, “esta es una gran noticia, porque las personas que realizan labores de cuidado y que cuentan con su credencial de persona cuidadora, obtenida a través del Registro Social de Hogares, podrán excusarse de ser vocales de mesa de una manera más sencilla y ágil, contemplando y protegiendo los tiempos valiosos y los espacios de las personas que cuidan. Hacemos un llamado a que las personas utilicen este mecanismo que les permite equilibrar su trabajo de cuidados con su derecho a participar en las elecciones, en caso de tener dudas estamos en absoluta disposición desde nuestra dirección regional de SENADIS para resolver mayores dudas y orientarlos sobre este proceso y sobre el derecho también de hacer uso del voto asistido en caso de sus familiares o cercanos lo necesiten”.
La Directora regional del INJUV, Ericka Portilla, aseveró que, “las juventudes también realizan labores de cuidado. Esta es una decisión política que muestra empatía hacia la importante labor que desarrollan las personas cuidadoras, y en este sentido es un avance que impulsa el Gobierno, que valoramos profundamente”.
Para concluir, el Director regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y adolescencia, César Guzmán, declaró que, “las personas que ya están inscritas (en el RSH) y cuentan con su credencial podrán acceder a esta opción de excusa durante las elecciones de octubre, sin perjuicio de que, quienes se inscriban a partir de ahora podrán acudir a esta causal de excusa en los próximos procesos electorales. Si aún no te inscribes, puedes hacerlo en www.registrosocial.gob.cl y así poder excusarse como vocal en los siguientes procesos electorales”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
