Fundación Integra realiza Encuentros en Ruta en Atacama
Entre el martes 1 y el jueves 3 de octubre, el Director Ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, visitó la Región de Atacama en el marco de un nuevo Encuentro en ruta, actividad que busca generar un espacio de conversación con trabajadoras, trabajadores y familias, y socializar la Carta de Navegación 2024-2026: con amor y compromiso por la niñez.
La primera parte del encuentro se desarrolló en el hotel Chagall de Copiapó, comenzando con una rogativa y ceremonia de agradecimiento a la Tierra a cargo de Mónica Carvajal, líder de la comunidad diaguita. Posteriormente, las 45 trabajadoras y trabajadores de salas cuna, jardines infantiles, modalidades no convencionales y oficina regional conversaron en torno a su rol como garantes de derechos y agentes de cambio social, teniendo a niñas y niños al centro de la gestión institucional.
“Nuestro Encuentro en ruta, que contó con la participación de representantes de nuestros jardines infantiles y de oficina regional, se caracterizó por la simpleza de los detalles en nuestra pertinencia cultural y permitió una reflexión sobre nuestro rol como agentes de cambio social y garantes de derechos de niñas y niños, donde destacamos la cercanía de nuestro Director Ejecutivo con cada una de las y los participantes, generando un espacio muy situado y conectado con los valores institucionales, desafiándonos a continuar comprometidos con la niñez”, señaló Anelice Veliz, directora regional de Fundación Integra.
Por su parte, la educadora Yislén Meneses, Directora del jardín infantil Semillita de Freirina, señaló que el Encuentro en ruta “fue un espacio noble, de reconocimiento, y un momento de reflexión en torno a garantizar los derechos de niñas y niños, lo que impacta profundamente en nuestras vidas, dado que la primera infancia es una etapa decisiva en la vida de cualquier ser humano y el análisis de su importancia lleva a implementar diversas acciones que promuevan el bienestar y desarrollo de habilidades, talentos y conocimientos, asegurando su crecimiento en un entorno seguro, afectivo y estimulante”.
Posteriormente, el Director Ejecutivo se trasladó a la sala cuna y jardín infantil Corona del Inca de Copiapó para realizar el Encuentro con las familias, donde conoció los sueños y anhelos de 26 madres, padres y cuidadores para la crianza y futuro de niñas y niños.
Es importante destacar que, durante su estadía en la región, el Director Ejecutivo también visitó los establecimientos educativos Auqui (Tierra Amarilla), Pulgarcito (Copiapó), Universidad de Atacama (Copiapó) y Palomita Blanca (Caldera), además de revisar las obras de mejoramiento del jardín infantil Las Estrellitas (Tierra Amarilla) y descubrir la placa de Reconocimiento Oficial del jardín infantil Arenitas de Atacama (Caldera).
Con 34 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
