Home
INNOVACIÓN PÚBLICA
MINISTERIO DE HACIENDA
NACIONAL
Avances significativos mostró el 5° Índice de Innovación Pública
Avances significativos mostró el 5° Índice de Innovación Pública
Cinco instituciones fueron destacadas por alcanzar la categoría de “Modelo”, con 75 puntos
o más en la medición global: Dirección Nacional del Servicio Civil, Hospital Clínico Dra.
Eloísa Díaz, Instituto de Previsión Social, Servicio de Impuestos Internos y el Servicio
Nacional del Consumidor.
Santiago, 5 de diciembre de 2024.- El 5° Índice de Innovación Pública mostró un avance significativo en el
fortalecimiento de las capacidades para innovar en el sector público chileno en un número creciente de
servicios que voluntariamente participan de esta herramienta de diagnóstico, orientación y guía. La mejoría
en los resultados se observa en que se validaron 299 iniciativas de innovación, un promedio de 5,3 iniciativas
por institución, la tasa más alta alcanzada desde la primera aplicación del Índice; con un puntaje promedio
de 40,2, el índice alcanzó su desempeño histórico más alto, con un crecimiento del 9,2% respecto a la
medición anterior.
Esta medición que realiza el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda fue presentada hoy en el
auditorio de la Contraloría General de la República en una ceremonia encabeza por las máximas autoridades
de la cartera: el ministro de Hacienda, Mario Marcel; la subsecretaria de la cartera, Heidi Berner; y el jefe de
operaciones en Chile del Banco Interamericano de Desarrollo, Pablo Angelelli; y los jefes de los 56 servicios
medidos.
La presentación de resultados estuvo a cargo del Laboratorio de Gobierno y tras ello el ministro Mario Marcel
subió al escenario para destacar a las cinco instituciones que alcanzaron la categoría de “Modelo” dentro de
la medición, es decir, alcanzaron los 75 puntos o más en la medición global: Dirección Nacional del Servicio
Civil, Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz, Instituto de Previsión Social, Servicio de Impuestos Internos y el
Servicio Nacional del Consumidor. La autoridad felicitó a las instituciones galardonadas y señaló que “si uno
sigue un poco esta historia y el significado que tienen estos reconocimientos, tiene muchos elementos para
sentirse optimista en cuanto a que el germen o el capital para innovar en el sector público hoy está aquí.
Estamos ya entrando una etapa de madurez respecto de este tema que nos ayuda también a que como
concepto se instale, se proyecte y perdure en el sector público”.
En esa línea, el secretario de Estado sostuvo que “necesitamos no solo funcionarios, directivos o líderes con
vocación de innovación, sino que también organizaciones que estén abiertas a ello y por tanto sean capaces
de incorporarla y transformarla en una práctica cotidiana y duradera. La importancia de poder persistir
depende mucho justamente de ese clima en las en las organizaciones, en los servicios públicos, que permita
que se vayan asentando esas innovaciones".
La Subsecretaria Berner, por su parte, destacó que “es una buena noticia que se sigan sumando instituciones
a este índice porque una etapa importante para la innovación es atreverse a medir las capacidades efectivas:
partió en 2019 con 37 instituciones y vamos en 56, de 18 ministerios, que equivalen al 52% del Presupuesto.
Felicito también las 28 instituciones que llevan cinco años midiéndose porque eso muestra que el índice es
útil para conocer las brechas en el objetivo de innovar de los equipos, que es lo que se necesita para
modernizar el Estado”. Además, enfatizó en “que la Agenda de Modernización del Estado de este Gobierno
promueve la búsqueda de sinergias entre servicios públicos en las distintas líneas de trabajo de experiencia
usuaria, pues se innova para responder manera eficiente y oportuna a las demandas de la ciudadanía para
fortalecer su confianza en las instituciones”.
Durante el evento también participaron con charlas la académica de la Universidad Católica, Katherine
Mallenhauer, y la líder del centro de gobierno de la Municipalidad de Maipú, Natalie González.
Los resultados
En esta quinta edición del Índice de Innovación Pública destacan varios puntos:
Existe un creciente y sostenido compromiso por medir la innovación pública.
En esta medición participaron voluntariamente 56 instituciones públicas (12% más que el año anterior),
midiendo por primera vez a un Hospital Público (Hospital de La Florida Dra. Eloísa Díaz, institución ubicada
inmediatamente en categoría modelo en su primera medición) y a una Subsecretaría (Subsecretaría de
Vivienda y Urbanismo). El proceso fue posible gracias a la participación activa de 452 funcionarias y
funcionarios públicos que asumieron roles de reporte y entrega de información.
Alcanzó el puntaje promedio más alto desde el inicio de su aplicación.
Con un puntaje promedio de 40,2, el índice alcanzó su desempeño histórico más alto, con un crecimiento del
9,2% respecto a la medición anterior. Este resultado destaca el compromiso sostenido de las instituciones
por transformar sus prácticas y estructuras para responder de manera efectiva a los desafíos públicos.
Aumenta la dimensión de colaboración y la apertura en el desarrollo de innovaciones.
Entre todas las dimensiones evaluadas, la mayor mejora se registró en Colaboración y Apertura, con un
crecimiento del 17,7%, evidenciando los esfuerzos para innovar involucrando la perspectiva de diversos
actores externos a la institución. Por otro lado, la dimensión Recursos Institucionales (8,9%) se mantiene
como el más alto nivel de desarrollo con un 54,5% de desarrollo, destacando los esfuerzos por fortalecer el
talento humano e instalar estrategias para innovar.
Incrementa la cantidad de iniciativas de innovación y los tipos de innovaciones realizadas.
Se validaron 299 iniciativas de innovación para el periodo medido. Esto significa un promedio de 5,3
iniciativas por institución, la tasa más alta alcanzada desde la primera aplicación del Índice. Por otro lado,
destaca el aumento en la diversidad de los tipos de innovaciones realizadas que se concentran en procesos
de innovación (15,2%) y de propuesta de valor (14,4%).
Para Rodrigo Lavanderos, Coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, “la innovación
pública cumple un rol fundamental y transversal para el quehacer del Estado y de todo el ecosistema de
modernización. El Índice se ha transformado en una herramienta valiosa de diagnóstico, orientación y guía
para un número creciente de servicios públicos que voluntariamente deciden participar en esta iniciativa”.
Por su parte, el director ejecutivo del Laboratorio, Orlando Rojas, señaló que “con cada ciclo de medición del
Índice refuerza su rol como un faro que guía al Estado hacia un modelo de gestión más eficiente, transparente
y centrado en las necesidades de las personas. La evidencia presentada en estas páginas es un llamado a la
acción para consolidar un paradigma de innovación que transforme la relación entre el Estado y la
ciudadanía”.
Se realizaron esfuerzos para medir y entregar resultados en un periodo de tiempo más acotado.
Esta medición evalúa las capacidades para innovar desarrolladas entre el 2do semestre 2023 y primer
semestre 2024, marcando un cambio respecto al periodo de referencia asociado a un año calendario utilizado
en mediciones anteriores. La modificación busca ofrecer diagnósticos más actuales y generar orientaciones
que puedan influir de manera oportuna en las planificaciones institucionales.
Las capacidades para innovar en las instituciones públicas están estrechamente relacionadas.
Las capacidades para innovar Talento Humano y Estrategia y Gobernanza muestran correlaciones positivas y
significativas con la cantidad y la madurez de las iniciativas de innovación desarrolladas dentro de las
instituciones. Esta relación subraya la relevancia de invertir en capacidades habilitantes para potenciar los
procesos innovadores y maximizar su impacto.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...