Home
ASEGURA AGUA POTABLE
DGA
FREIRINA
PROVINCIA DE HUASCO
VALLENAR
DGA asegura el agua potable del sistema Vallenar-Freirina y sanciona a canales del Río Huasco por incumplimientos relativos a entrega de información de agua extraída
DGA asegura el agua potable del sistema Vallenar-Freirina y sanciona a canales del Río Huasco por incumplimientos relativos a entrega de información de agua extraída
• Se autorizó de forma definitiva la extracción de aguas por 67 litros por segundo de forma permanente para agua potable y se sancionó a 3 canales del Río Huasco por casi 21 millones de pesos.
La Dirección General de Aguas (DGA) Atacama dependiente del Ministerio de Obras Públicas, a través desu Departamento de Administración del Recurso Hídrico,autorizó a la empresa Nueva Atacama la extracción de hasta 67 litros por segundo, cuyas aguas permitirán darle sostenibilidad al sistema de producción de agua potable de las comunas de Vallenar y Freirina.
Al respecto, el Director Regional de Aguas del MOP, Rodrigo Sáez, indicó que “esta autorización viene a darle alivio y seguridad a la producción de agua potable en la provincia del Huasco, que ya estaba en una situación de fragilidad importante. Además, había un desafío técnico en cuanto a comprobar que estas extracciones de aguas subterráneas no afectarían el agua superficial y con ello a las actividades productivas, lo que se alcanzó con suficiencia.”.
Por su parte, elSeremi MOP, Mauricio GuaitaJuantok señaló “con esta autorización aseguramos que las personas y las empresas de la zona puedan pasar las fiestas de fin de año con la suficiente seguridad hídrica para el desarrollo de las actividades urbanas. También, permite asegurar el suministro de agua de forma sustentable.”
En materia de fiscalización, la DGA Atacama sancionó a los 3 de los denominados “Grandes Canales” del Río Huasco, estos son los denominados Marañon, Buena Esperanza y Perales. La sanción es relativa al incumplimiento de sus obligaciones de informar a la Dirección General de Aguas los caudales que extraen desde el Río Huasco. El monto de la sanción alcanzó los 21 millones de pesos.
Para finalizar, Sáezagregó “estamos siendo rigurosos con el cumplimiento de las normas asociadas a la gestión del agua. Por lo tanto, así como estamos reiterando la necesidad de regularizar los derechos de aguas a los usuarios más pequeños, también los usuarios grandes deben cumplir con entregar la información de los caudales extraídos.”
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
ALTERNATIVA TV
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...