Home
ATACAMA
CAMAPAÑA PREVENTIVA
COPIAPÓ
PAP MÓVIL
Municipio de Copiapó intensifica campaña preventiva del PAP y la Mamografía
Municipio de Copiapó intensifica campaña preventiva del PAP y la Mamografía
• A los Centros de Salud Familiares se suma la Clínica Móvil para realizar los test preventivos.
A nivel nacional la principal causa de muerte en mujeres es el cáncer de mama. Es por esto que el Municipio de Copiapó, el Servicio de Salud de Atacama y la Seremi de Salud intensificaronel llamado a la prevención con la realización de exámenes como el PAP y la Mamografía.
El alcalde de Copiapó, MaglioCicadiniNeyra, indicó que “en la prevención cada minuto cuenta y te puede salvar la vida. Invitamos a todas las mujeres para que se acerquen a todos nuestros Cesfamque están listos para realizarlos exámenes preventivos y que son completamente gratuitos si son Fonasa o Prais. Además, tenemos una clínica móvil que hace operativos diarios en distintos puntos de Copiapó”.
El cáncer cérvico uterino es 100% prevenible y el examen se lo pueden hacer mujeres de 25 a 65 años. En tanto, el cáncer de mama en la región de Atacama se ha visualizado un aumento de casos por lo cual es importante que las usuarias de 50 a 69 años soliciten su examen. Este se puede realizar también mediante la clínica ginecológica móvil y en cualquier Cesfam.
Omar OgaldeBahamondes, director (S) del Servicio de Salud de Atacama, puntualizó que “el llamado es a aumentar la cobertura, es decir, el número de mujeres que deben tener su PAP al día. Por otro lado, la mamografía es vital para la detección del cáncer de mama y, por lo tanto, para el inicio de tratamiento precoz con resultado efectivo para la sobrevida de las pacientes”.
Según información del Servicio, en Atacama la cobertura del PAP este año alcanza al 50 por ciento y estudios internacionales hablan de que para disminuir la mortalidad del cáncer se debe tener un 80 por ciento de cobertura. En tanto, hoy, la mamografía en la región se encuentra sobre la cobertura nacional con un 56,18%.
Por su parte, la seremi de Salud Jessica Rojas, enfatizó que “la detección temprana es nuestra mejor herramienta para tratar estos cánceres de manera exitosa y mejorar la calidad de vida. La promoción de la salud de las mujeres debe ser una prioridad fundamental en nuestra sociedad si buscamos avanzar hacia un futuro más equitativo. Y como Gobierno, es nuestro compromiso continuar desarrollando políticas públicas y programas que aseguren un acceso a la atención médica de manera equitativa, digna y de calidad para las mujeres, así como también, promover la educación y concientización sobre la importancia del autocuidado y la prevención de enfermedades".
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA - ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR FM
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
