20 participantes de Copiapó egresaron de esta iniciativa que entrega formación para encontrar un empleo


Ya sea de manera dependiente o independiente, esta iniciativa apunta a que las personas puedan encontrar un empleo. El Fosis a través de módulos orientados a capacitación respecto a cómo confeccionar un currículum, cómo enfrentar una entrevista de trabajo y el financiamiento de un plan de inserción, entre otros.
Durante la actividad, la usuaria del programa, Flor Valentín, expresó que “Estoy orgullosa de mis compañeras y es una clara muestra de que las mujeres podemos. El amor nos mueve, por nuestros hijos y por nuestra familia, pero las invito a que salgamos adelante por nosotras mismas también. Gracias a este programa del Fosis pude realizar mi consulta terapéutica (de relajación) y estoy trabajando en eso, se me han abierto muchas puertas, mis redes han crecido y estoy feliz”.
Más de 8 millones de pesos invirtió el Gobierno a través del Fosis en este proyecto 2018 realizado en Copiapó, que está enfocado en personas que pertenecen al 40% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares o que son parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Este proyecto pertenece a la línea de empleabilidad del Fosis, que durante el 2018 invirtió más de 160 millones de pesos en la Región de Atacama, a través de los programas Yo Trabajo, Yo Trabajo Jóvenes y Apoyo a Tu Plan Laboral.